Skip to content

FV Comercial & Industrial

Construyen en Perú la planta fotovoltaica on grid de autoconsumo a mayor altitud de América Latina

De una potencia de 603 kWp, está ubicada a 4700 m.s.n.m., en la Unidad Minera de Cochacucho, departamento de Puno. Ha sido desarrollada y construida por la empresa peruana M4S para el Consorcio Minero Horizonte. Su construción ha debido afrontar desafíos logísticos y ambientales, como el frío y la falta de oxígeno.

1

Engie Chile desarrolla Libélula, de 151 MWp fotovoltaicos y 199 MW en almacenamiento en baterías

Actualmente en fase inicial de construcción, será el primer proyecto de energía de la compañía en la región Metropolitana. La planta ocupará aproximadamente 265 hectáreas y contempla una inversión superior a 310 millones de dólares.

1

Pros y contras de administrar un negocio solar a través del modelo de producto-servicio-sistema

Una nueva investigación realizada en los Países Bajos ha demostrado que los modelos de negocio de producto-servicio-sistema aplicados al negocio fotovoltaico fomentan el uso de productos fotovoltaicos de alta calidad y maximizan la vida útil del sistema. Sin embargo, se descubrió que su supuesta conexión con los principios de la economía circular era débil, y que los clientes daban prioridad a las consideraciones financieras.

La participación de terceros en proyectos solares comerciales en EE. UU. alcanza el 72% y marca un nuevo récord en 2024

Según el informe “Panorama Competitivo de la Energía Solar Comercial en EE. UU. 2025”, de Wood Mackenzie, el segmento de propiedad de terceros lidera la financiación de la energía solar comercial y comunitaria en el país, impulsado por la maduración del mercado de créditos fiscales transferibles y un entorno favorable para el desarrollo de proyectos.

Inauguran la primera planta fotovoltaica de autoconsumo en la industria cementera peruana

La instalación de Cemento Yura, ubicada en Arequipa, una potencia instalada de 28 MWp, cubrirá cerca del 30% de la demanda energética de la planta de cemento, parte de la estrategia de descarbonización de la empresa hacia 2050.

Autorizan en Argentina el acceso a la capacidad de transporte para el parque solar Lincoln I, de 20 MW

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) autorizó el acceso a la capacidad de transporte eléctrico para la incorporación al Sistema Argentino de Interconexión solicitado por TRANSBA S.A. (Transportadora de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires S.A.) del proyecto de Genneia.

En EE. UU., Google acuerda la compra de energía renovable de más de 600 MW solares de energyRe

El acuerdo permitirá al gigante informático invertir y adquirir Créditos de Energía Renovable (CER) de una cartera de proyectos solares y solares con almacenamiento. Esta es la segunda colaboración entre Google y energyRe, un conjunto de más de 1 GW de capacidad limpia.

Todos los diseños de sistemas agrovoltaicos de un vistazo

Investigadores de Suecia e Italia analizaron los aspectos económicos de los sistemas fotovoltaicos de un eje, verticales y elevados para aplicaciones agrovoltaicas, y descubrieron que los sistemas agrovoltaicos elevados pueden funcionar mejor cuanto más al sur de Europa se instalen, es decir más cerca del ecuador terrestre. También se calcularon y compararon el periodo de amortización descontado y el costo nivelado de la electricidad.

Cómo evaluar el rendimiento de los sistemas fotovoltaicos bifaciales en terrenos inclinados

Científicos de Bangladesh han desarrollado una formulación precursora para diferentes herramientas de simulación fotovoltaica que puede ayudar a calcular el rendimiento esperado de los parques solares desplegados en pendientes montañosas. Las pruebas de validación con una configuración experimental mostraron un error inferior al 3%.

Movistar Chile operará con energía 100 % renovable bajo acuerdo con Copec EMOAC

La alianza entre la empresa de telecomunicaciones y la filial de la chilena Copec especializada en soluciones energéticas avanzadas y sostenibles tendrá una vigencia de seis años e incluye trazabilidad energética, monitoreo digital y certificaciones internacionales.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close