Skip to content

FV Comercial & Industrial

Combinación de centrales híbridas eólico-solares con centrales hidroeléctricas de bombeo para la electrificación rural

Científicos marroquíes han evaluado la posibilidad de combinar centrales híbridas eólico-solares con centrales hidroeléctricas de bombeo para suministrar electricidad a zonas rurales remotas. El sistema propuesto tiene un LCOE de 0,03831 dólares/kWh y un factor de utilización del 86%.

Granada busca ofertas para 15,1 MW de energía solar en el aeropuerto

La Comisión Reguladora de los Servicios Públicos de Granada busca manifestaciones de interés para 15,1 MW de energía solar en el aeropuerto internacional Maurice Bishop. El proyecto también podría incluir un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) de 10,6 MW/21,2 MWh. La fecha límite para la presentación de ofertas es el 20 de septiembre.

En República Dominicana entra en operaciones el parque solar Monte Plata II, de 43 MW

Desarrollado por MPC Capital, se suma al parque solar Monte Plata existente, con lo que ambos completan 76 MW.

Tindo Solar presenta un módulo fotovoltaico bifacial de tipo n de 425 W

El fabricante australiano de módulos fotovoltaicos Tindo Solar ha presentado un nuevo panel solar bifacial de tipo n con una potencia de 425 W y una eficiencia de conversión del 21,8%.

Licitan un sistema fotovoltaico con almacenamiento para la isla de Pascua

Es una convocatoria internacional que contempla una instalación solar de 2,994 MW y un sistema BESS desde 2 MWH que realiza la chilena Sociedad Agrícola y Servicios Isla de Pascua (SASIPA).

Nuevo enfoque para medir la degradación de los inversores fotovoltaicos en climas semiáridos

Una nueva investigación realizada en Marruecos ha descubierto que el modelo de rendimiento de los paneles fotovoltaicos de Sandia es el más adecuado para medir la potencia de CA en sistemas fotovoltaicos situados en condiciones de clima árido. Los científicos llevaron a cabo una serie de pruebas en tres sistemas fotovoltaicos diferentes ubicados en un centro de pruebas en Ben Guerir, en el centro de Marruecos.

Inauguran en Jujuy, Argentina, el parque solar Chalicán, de 7,5 MW

Ubicado en el departamento de Ledesma, inyectará electricidad al Sistema Interconectado Provincial. Es propiedad de la empresa desarrolladora de proyectos de energía Secco.

Investigadores japoneses prueban un módulo solar de perovskita para agrovoltaica con una eficiencia del 15%

La empresa japonesa Sekisui Chemical ha puesto en marcha un proyecto de agrovoltaica en colaboración con Terra, una unidad de la empresa japonesa Citizen Energy Chiba, para probar el rendimiento de su tecnología de células solares de perovskita y el efecto del sistema fotovoltaico en las plantas.

En Chile, obtiene aprobación ambiental el proyecto eólico solar más almacenamiento Pampas

El proyecto de AES Andes, a ubicarse en la región de Antofagasta, propone un parque eólico con una capacidad instalada de 140 MW y un parque fotovoltaico de 252 MW, y un sistema de almacenamiento de energía en base a baterías con una capacidad de 624 MW con duración de hasta 5 horas.

1

Autorizado a entrar en operaciones en Chaco, Argentina, el tercer parque más grande del país, de 130 MW

Una resolución del Ente Nacional Regulador de la Electricidad habilita a la empresa MSU Green Energy a actuar como agente generador de la planta fotovoltaica Pampa del Infierno.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close