Es un desarrollo del consorcio Amazonas Energía Solar, formado por la multinacional francesa EDF y la empresa peruana Novum Solar. El proyecto, parte de una licitación obtenida hace tres años, se ubica en el departamento de Loreto, y contempla una inversión estimada de 8,5 millones de dólares.
Son datos que presenta la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) en su nuevo reporte sobre la región. El sector solar participó el año pasado con el 7%. En conjunto, la generación eléctrica creció un 5,5%.
Científicos indios han desarrollado seis estrategias diferentes para reconfigurar módulos solares en activos fotovoltaicos degradados. Su análisis muestra qué condiciones hacen rentable la reconfiguración de una planta solar de bajo rendimiento.
Con una vida útil prevista de 35 años, se ubicará en la región del Valparaíso, y significará una inversión de 290 millones de dólares.
Unos investigadores han desarrollado una técnica de tres pasos para estimar las pérdidas de generación eléctrica en parques fotovoltaicos flotantes derivadas de los cambios de inclinación y las pérdidas por desajuste. El nuevo módulo se probó en un montaje experimental y demostró que las pérdidas de electricidad dependen principalmente tanto del diseño del sistema como de su ubicación.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) asegura que hasta entonces se construirán 14 proyectos solares que sumarán en total cerca de 2,5 GW a los más de 500 MW actualmente en operaciones
Granada ha convocado un concurso de servicios de consultoría para apoyar la construcción de un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) en el aeropuerto internacional Maurice Bishop. Las manifestaciones de interés deben presentarse antes del 11 de abril.
El proyecto, liderado por la empresa Majes Sol de Verano, una subsidiaria de la estadounidense Verano Energy, se desarrollará en el departamento de Arequipa.
Son datos de la Agencia Internacional de la Energía (Irena) en su informe Estadísticas de Capacidad Renovable 2025. La solar representa casi un 83% del total renovable instalado el año pasado. Brasil es el gran líder regional, con 15,1 GW agregados en 2024.
El mayor y más reciente proyecto solar de Avangrid ayudará a cubrir la demanda energética de Meta para uno de sus numerosos centros de datos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.