Skip to content

Centrales fotovoltaicas

Inauguran en Bolivia la ampliación de la planta solar Uyuni Fase II con 2,5 MW adicionales

Una nueva expansión en Uyuni eleva la capacidad instalada del parque fotovoltaico a 62,5 MW, con una inversión estatal en esta fase que ronda los 3,4 millones de dólares.

En Argentina, Central Puerto construirá en San Juan el parque solar Hunuc I, de 140 MW

La compañía proyecta su instalación en el departamento de Sarmiento, para conectarlo al sistema eléctrico nacional mediante una estación transformadora. Contempla la posibilidad de expansión futura hasta 380 MW.

Grenergy inicia en Chile la construcción de la planta Monte Águila, de 340 MW solares y 960 MWh de almacenamiento

La instalación, ubicada en la región del Biobío, forma parte de la plataforma Central Oasis, que prevé una capacidad total de 1,1 GW solares y 3,8 GWh de almacenamiento. Esta es la primera de las cinco fases programadas hasta 2027, con una inversión total de 264 millones de dólares.

En Argentina, próxima inauguración del parque solar Oberá, de 10 MW de capacidad instalada

El municipio de Oberá, en la provincia de Misiones, se prepara para inaugurar un parque solar fotovoltaico con capacidad de 10 MW, que operará sobre una superficie de unas 20 hectáreas y podrá inyectar energía al sistema interconectado provincial.

Impulsan en Perú un proyecto fotovoltaico de 10 MW con una inversión de 5,1 millones de dólares

La Subgerencia de Energía Eléctrica y Agua Potable del Proyecto Especial Chavimochic (PECH) aprobó la viabilidad para crear el servicio de generación eléctrica mediante la central fotovoltaica San José, ubicada en el departamento de La Libertad, en el norte del país. El monto de inversión estimado es de aproximadamente 5,1 millones de dólares.

OLADE entrega el Premio a la Excelencia Energética durante la X Semana de la Energía en Chile

La Organización Latinoamericana de Energía reconoció proyectos de innovación energética con una convocatoria récord de 104 iniciativas de 15 países, en un acto celebrado en Santiago. Andrés Rebolledo fue reelegido secretario ejecutivo en la LV Reunión de Ministros y Ministras de Energía,

Un informe de Ember revela los altos costos del vertimiento de renovables en Chile y propone cómo reducirlos

Un reciente informe de la consultora sostiene que desde 2022, los recortes han representado pérdidas por 562 millones de dólares. Los recortes de energía solar y eólica en 2024 equivalieron al 6,6% de toda la electricidad generada.

La planta argentina Chamical Solar I solicita su ingreso al MEM como generador

La iniciativa propone conectar un parque solar de 8 MW en la provincia de La Rioja al sistema eléctrico nacional como agente generador del Mercado Eléctrico Mayorista.

En la provincia argentina de Neuquén proyectan 90 MW con el parque solar Quimey

Se ubicará en Chos Malal, capital del departamento homónimo, y ocupará unas 160 hectáreas. Hay convocada para el próximo 20 de noviembre una audiencia pública en la municipalidad local para recibir observaciones de la comunidad.

En Argentina, la Empresa de Energía de Entre Ríos inaugura su primer proyecto solar

Se trata del parque fotovoltaico Sauce Pinto, de 300 kW de capacidad y una inversión cercana a los 275 000 dólares. Está conectado a la red provincial.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close