Skip to content

grandes plantas

Zelestra presenta a evaluación ambiental de Chile un parque solar de 254,3 MW con BESS

El proyecto Rinconada Solar se ubicará en la región Metropolitana de Santiago, y contempla una inversión de 350 millones de dólares. Incluye la instalación de más de 385 mil módulos bifaciales, una capacidad de almacenamiento tipo BESS y una línea de alta tensión de 220 kV en Maipú y Pudahuel.

Genneia inaugura en Mendoza, Argentina, el parque solar Anchoris, de 180 MW

El proyecto, que ha significado una inversión de 160 millones de dólares, está destinado al abastecimiento de grandes usuarios industriales en el Mercado a Término de Energías Renovables.

AES Andes inicia la construcción de dos plantas con almacenamiento de energía en Chile

La empresa destina más de 1 100 millones de dólares a los proyectos Pampas y Cristales, ubicados en la región de Antofagasta; el primero con 128 MW eólicos y 229 solares; el segundo de 288 MW fotovoltaicos. En total, son 640 MW de almacenamiento de energía.

En Chile, el proyecto Los Durmientes, de 243,6 MW solares y 255,4 MW BESS, recibe aprobación ambiental 

El proyecto solar Los Durmientes, de RWE, ubicado en la región de Antofagasta, obtuvo la aprobación unánime de la Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta para su Declaración de Impacto Ambiental (DIA), lo que permite avanzar en su desarrollo tras iniciar el proceso en enero de 2024.

En Perú, otorgan concesión temporal al proyecto solar Kuarachi, de 130 MWp, para estudios de factibilidad

El Ministerio de Energía y Minas se la ha otorgado a Naupac Generación Renovable Perú para la planta que se ubicará en el departamento de Loreto. El permiso tendrá una vigencia de 24 meses y permitirá a la empresa evaluar la viabilidad técnica, económica y ambiental de la iniciativa. Se prevé un sistema de almacenamiento BESS de 160 MWh.

Perú alcanza una potencia instalada total fotovoltaica de 748 MW con solo el 0,08% de su potencial solar

El Ministerio de Energía y Minas reporta que la infraestructura solar peruana de 17 centrales solares aporta 1.671 GWh al sistema eléctrico nacional y tiene un potencial de 937 GW para futuros desarrollos.

En Argentina, YPF inicia consulta pública y solicita acceso a capacidad para el parque solar El Quemado

El proyecto, de 305 MW y ubicado en la provincia de Mendoza, es el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), y avanza con la consulta pública y la solicitud de acceso a la capacidad de transporte eléctrico ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

El Banco Europeo de Inversiones realiza un primer desembolso a Enel Colombia para los proyectos solares Guayepo III y Atlántico

El primer tramo del crédito, por 100 millones de dólares, forma parte del financiamiento total de 200 millones de dólares asignado a las fases avanzadas de los proyectos solares Guayepo III, de 200 MW, y Atlántico, de 199,5 MW.

Los aranceles elevados podrían reducir en un 9% el despliegue solar en Estados Unidos para 2035, según McKinsey

McKinsey & Company afirma que el despliegue solar en Estados Unidos hasta 2035 podría bajar un 9% bajo un escenario de aranceles altos, con gravámenes del 60% sobre las importaciones chinas y del 20% sobre los demás.

En República Dominicana, Acciona Energía pone en operación Cotoperí Solar, el mayor complejo fotovoltaico de Centroamérica y el Caribe

El proyecto, de 162,6 MWp, se ubica en la provincia de La Romana. Abastecerá a 166.000 hogares y forma parte de una estrategia de expansión que incluye otras dos plantas solares y acuerdos de colaboración en energía, agua e infraestructuras en el país.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close