Skip to content

Módulos y producción (upstream)

El diseño de la célula solar en tándem perovskita-CIGS promete una eficiencia del 29,7%

Un estudio numérico realizado por investigadores de la Universidad de Chitkara, de India, muestra un mayor rendimiento en el dispositivo superior de una célula solar en tándem basada en seleniuro de cobre, indio y galio (CIGS). El diseño presentaba una mayor tensión de circuito abierto, actuando la célula superior como limitadora de corriente.

Solargiga lanza los módulos solares TOPCon de 425 W totalmente negros para fotovoltaica residencial

Solargiga ofrece tres versiones de sus nuevos paneles bifaciales, con potencias de 415 W a 425 W y rendimientos del 21,25% al 21,76%. Cuentan con 108 células monocristalinas de medio corte con tecnología n-type.

Trina Solar presenta la serie de paneles solares TOPCon para tejados fotovoltaicos

Trina Solar afirma que su nuevo panel solar TOPCon combina un diseño de doble vidrio con tecnología de tipo n. Su eficiencia oscila entre el 20,8% y el 22,3% y la potencia de salida oscila entre 415 W y 445 W.

SEG Solar lanza módulos solares TOPCon de 580 W con una eficiencia del 22,45%

SEG Solar, con sede en California, Estados Unidos, afirma que sus nuevos paneles tienen un coeficiente de temperatura de -0,30% por grado centígrado. Cuentan con una garantía de potencia de 30 años por el 87,4% del rendimiento inicial.

Una célula solar de perovskita invertida logra una eficiencia del 23,9% y una gran durabilidad

Un grupo de científicos estadounidenses y canadienses ha utilizado moléculas de base Lewis para mejorar la pasivación superficial de una célula solar de perovskita. El equipo produjo un dispositivo con un alto voltaje de circuito abierto y notables niveles de estabilidad.

Sistema fotovoltaico-térmico en configuración de tubo de vacío

Naked Energy está comercializando VirtuPVT, un sistema fotovoltaico-térmico para capturar el exceso de calor generado por los módulos fotovoltaicos para su uso en edificios.

La fabricación local de módulos reduce el impacto medioambiental en un 1,5%

Investigadores de Brasil comparan el impacto ambiental del ciclo de vida de una planta fotovoltaica que utiliza módulos solares producidos en Malasia y otra con módulos fabricados en Brasil. Los resultados indican que la nacionalización de los módulos reduce la emisión de gases de carbono en un 1,5% y aumenta el uso de agua en menos de un 1%.

Sharp presenta un panel solar residencial de 228 W para tejados con espacio limitado

La japonesa Sharp dice que sus nuevos módulos solares de 228 W tienen una eficiencia del 20%.

Un fabricante griego abrirá una fábrica de células solares orgánicas

Organic Electronics Technologies (OET) ha anunciado el inicio de un proyecto financiado con fondos europeos que desarrollará y construirá una línea de producción automatizada de células fotovoltaicas orgánicas impresas integradas en Tesalónica (Grecia).

Nueva forma de calcular el LCOE de la energía solar de perovskita

Investigadores italianos han analizado distintas formas de evaluar el LCOE de las células y módulos solares de perovskita. Según ellos, pronto se definirá un método común para aumentar la madurez de esta tecnología en el mercado.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close