Skip to content

Premios pv magazine 2023: Los ganadores

Más de 200 candidaturas de 39 países se presentaron a los Premios 2023 de pv magazine, y en todas las categorías hubo una auténtica innovación. En 2023, la industria solar y de almacenamiento de energía ha tenido que hacer frente a grandes exigencias, pero eso no ha impedido que el sector haya dado grandes saltos en su rendimiento. Los ganadores de los pv magazine Awards 2023 sirven como brillantes ejemplos de lo que se puede conseguir mediante una filosofía de mejora continua.

Brasil alcanza la marca de 25 GW de capacidad en generación distribuida

Con un crecimiento de 6 GW en 2023, la generación distribuida representa el 70% de la producción de energía solar del país.

Anuncian en Brasil un acuerdo para para la producción y exportación de 5 GW de amoníaco verde

Green Energy Park y Piauí firman una Carta de Intenciones (LOI) en el Congreso Mundial del Hidrógeno de Rotterdam para la producción inicial y exportación de un millón de toneladas de amoníaco a partir de fuentes de energía renovables.

Los precios de las obleas solares alcanzan mínimos históricos

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

Brasil tiene la séptima mayor reserva de litio del mundo

La previsión del sector es que la demanda mundial de minerales de transición energética, importantes para la producción de baterías eléctricas, aumentará exponencialmente. Y Brasil es uno de los mayores tenedores de estos elementos. Los estados de Minas Gerais, Pernambuco, Rio Grande do Norte y Ceará, por ejemplo, tienen reservas de litio.

Los productos solares de tipo P podrían desaparecer en 2026 ante la «rápida» expansión de la tecnología de tipo n

El auge de la rentable tecnología de células TOPCon el año pasado provocó un «repunte» de la demanda de producción de tecnología solar de células de tipo n. Los principales analistas del sector, TrendForce, pronostican que la capacidad de las células PERC «podría» desaparecer en dos o tres años. Por Angela Skujins.

Enapter presenta un nuevo electrolizador

Enapter ha presentado su nuevo electrolizador AEM Flex 120, diseñado para agilizar el despliegue de proyectos de hidrógeno en los sectores industrial y de repostaje, con una capacidad de producción diaria de aproximadamente 53 kg. Por Petra Hannen.

Jamaica saca a licitación 100 MW renovables

El gobierno de Jamaica está buscando 100 MW de energías renovables para diversificar su red energética, y productores de energía independientes generarán esta capacidad a través de proyectos eólicos, solares e hidroeléctricos recomendados en virtud de acuerdos de compra de energía (PPA), según los documentos de licitación. Por Angela Skujins.

En Brasil, los distribuidores de kits fotovoltaicos facturaron 964 millones de dólares en el primer semestre del año

Greener destaca que las empresas comercializaron 3,04 GWp, con mayor representación de kits residenciales y comerciales de pequeño porte (hasta 10 kW). El segmento se muestra optimista para el segundo semestre y el área comercial prioriza las inversiones. Por Alessandra Neris.

¿Hay que alarmarse con la degradación del TopCon?

¿Debería alarmarse la industria por la potencial susceptibilidad a la degradación de las células solares de contacto pasivado de óxido de túnel (TOPCon)? ¿O se trata de problemas fáciles de resolver y más bien de un reflejo de la precipitación en la comercialización de los productos? Informa Götz Fischbeck, colaborador y consultor de pv magazine.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close