Skip to content

Bolivia quiere un 75% de generación renovable para 2050 y esperar incorporar 5.290 MW verdes

El país anuncia su Plan de Expansión del Sector Eléctrico 2026-2050, cuyo objetivo es incorporar 5.290 MW de capacidad adicional al sistema eléctrico nacional priorizando fuentes como la eólica, solar, hidroeléctrica y geotérmica, que conllevarán un 75% de generación verde.

ContourGlobal abandona el carbón con la venta de una central termoeléctrica de 177 MW en Colombia

La operación incluye el 100% de la participación de ContourGlobal en la planta de Sochagota. ContourGlobal invirtió por primera vez en este activo en 2006, pero adquirió una participación mayoritaria en diciembre de 2022, después de comprar el 51% restante del capital que no poseía.

La Corte Suprema de Chile confirma la autorización a un proyecto fotovoltaico reclamado por su «impacto paisajístico»

La Corte Suprema confirmó el fallo del Primer Tribunal Ambiental, que rechazó la reclamación contra el proyecto fotovoltaico Bonasort, de 9 MW, que se ubicará en Antofagasta.

360Energy firma un PPA de 3 GWh anuales durante 60 meses en Argentina

La empresa proveerá de energía renovable a importantes viñedos del Valle de Uco, en la provincia argentina de Mendoza, que la usarán para impulsar el agua del regadío.

Wood Mackenzie dona un sistema de energía solar a un refugio para víctimas de violencia doméstica en Puerto Rico

La cuarta delegación de Wood Mackenzie viajará a zonas empobrecidas de Puerto Rico en marzo para instalar paneles solares y sistemas de almacenamiento de energía.

El Caribe tiene potencial para desbloquear la economía solar-a-X

Con la energía solar fotovoltaica como tecnología fundamental, el Caribe está preparado para la transición hacia una economía solar-a-X, aprovechando sus abundantes recursos renovables para lograr la neutralidad de carbono.

Panamá cuenta con 1,584 vehículos eléctricos en circulación

En 2021 se vendieron 82 vehículos eléctricos; en 2022 la cifra ascendió a 160; en 2023 alcanzó las 440 unidades, y para octubre de 2024 se registraron 773 autos eléctricos en el país.

La generación eólica y fotovoltaica aumentaron en 66% y 32%, respectivamente, durante 2024 en Perú

A pesar de ello, la contribución de la solar el mix del país fue solo del 2%. Las principales fuentes generadoras son la hidráulica (61%), térmica (30%), eólica (7%) y solar.

AIE: La industria mundial de las baterías ha entrado en una nueva era

China suministró tres cuartas partes de un mercado mundial de baterías de 1 TWh en 2024 y su dominio permitió un gran ahorro de costes y un posible cambio a la tecnología de litio ferro-fosfato (LFP), según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Aprueban en Perú un megaproyecto de hidrógeno verde por más de US$ 11,200 millones

La infraestructura productiva incluirá una planta desalinizadora de agua y una planta solar fotovoltaica, y tendrá una la capacidad máxima de 85,000 t/año de H2 verde en 5 años.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close