Skip to content

Quieren energizar con fotovoltaica y BESS tres telescopios chilenos

Se trata de SOAR, Gemini Sur y Rubin, ubicados en Cerro Pachón, en la región de Coquimbo. El proyecto, presentado para su evaluación ambiental, propone 4,5 MWp solares y un sistema de almacenamiento de 20 MWh.

Desarrollan en una universidad peruana la única planta de hidrógeno verde del país

En la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), ubicada en Lima, se ha inaugurado una instalación compuesta de un electrolizador y paneles solares.

Anuncian en Nicaragua el inicio de construcción de la planta fotovoltaica El Hato, de 67,35 MW

Se trata de una colaboración con la empresa estatal China Communications Country Limited (CCCC). La inversión rondará los 80 millones de dólares. Estará situada en el departamento de Matagalpa.

En Chile, Corfo apoya con 25,6 millones de dólares tres proyectos para fabricar electrolizadores

La Corporación de Fomento de la Producción ha seleccionado la instalación de plantas de producción a tres consorcios empresariales de Chile, España y China, dos a ubicarse en la región de Biobío y la restante en la región Metropolitana.

Guía técnica de la energía fotovoltaica integrada en edificios

A medida que se intensifica la transición mundial hacia la energía sostenible, la fotovoltaica integrada en edificios (BIPV) se ha convertido en una innovación fundamental en la fusión de las energías renovables con el diseño arquitectónico. La guía recientemente editada por los expertos de la IEA PVPS Task 15 Nuria Martín Chivelet, Costa Kapsis y Francesco Frontini, ofrece un recurso completo para arquitectos, ingenieros y urbanistas que deseen integrar la BIPV en el entorno construido. Este artículo explora las ideas clave del libro, incluidas las aplicaciones, los retos y las vías de futuro.

Nueva convocatoria en Chile del programa Techos Solares Públicos 2.0

Liderado por el Ministerio de Energía en colaboración con la Agencia de Sostenibilidad Energética, la iniciativa tendrá apertura en abril próximo. Las instituciones interesadas deberán cumplir con requisitos técnicos específicos.

Adjudican en Honduras un proyecto BESS de 75 MW / 300 MWh

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica ha seleccionado en una licitación internacional a un consorcio chino-hondureño para el estudio, diseño, suministro, instalación, pruebas y puesta en servicio de un sistema de almacenamiento de energía con batería conectado a la red en la subestación Amarateca, en el departamento de Francisco Morazán.

2

Integración regional y seguridad energética

Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y ex ministro de Energía de Chile, a partir del reciente episodio en su país, analiza en esta columna los apagones de electricidad en diferentes estados de la región, y plantea cómo puede superarse esa vulnerabilidad con una acción conjunta a nivel gubernamental.

Píldoras solares: Pakistán supera los 4 GW de medición neta, Zimbabue licita y Polonia subvenciona el almacenamiento

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.

En Chile, un tribunal ambiental rechaza reclamaciones, y da luz verde a los proyectos fotovoltaicos El Roque y Doña Petronia

El Segundo Tribunal Ambiental desecha las alegaciones que pretendían anular resoluciones de admisión de la Comisión de Evaluación Ambiental de la región Metropolitana.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close