Skip to content

La energía solar llega a zonas remotas del norte ecuatoriano para iluminar comunidades aisladas

Con el respaldo del Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) y la Empresa Eléctrica Regional Norte (EMELNORTE), el gobierno de Ecuador instaló luminarias solares en comunidades de difícil acceso de las provincias de Carchi y Esmeraldas, para beneficio de cerca de 2 000 personas. Se trata de una inversión cercana a 400 mil dólares.

Un barco solar recorre el lago boliviano-peruano Titicaca para monitorear calidad del agua y eficiencia fotovoltaica

El MS PlanetSolar II, donado por la Fundación PlanetSolar de Suiza, recorre el cuerpo lacustre navegable más alto del mundo, con el objetivo de investigar sus zonas costeras. También medirá el aumento de la eficiencia de las células fotovoltaicas entre el lago Neuchâtel, de 429 m de altura, y el lago Titicaca, de 3.800 m de altura.

Impulso de 370 millones de dólares para la banca verde en Paraguay

Un consorcio financiero internacional acuerda un préstamo a Sudameris Bank para ser destinado, entre otros sectores, a proyectos de energías renovables, eficiencia energética y agroindustria sustentable.

En Argentina, habilitan como agente generador a la planta solar La Perla de Chaco, de 30 MWp

La norma publicada en el Boletín Oficial autoriza el ingreso al mercado mayorista de energía de la instalación fotovoltaica, promovida por la empresa DQD Energy, conectada a 33 kV en Villa Ángela.

Inauguran en Bolivia la ampliación de la planta solar Uyuni Fase II con 2,5 MW adicionales

Una nueva expansión en Uyuni eleva la capacidad instalada del parque fotovoltaico a 62,5 MW, con una inversión estatal en esta fase que ronda los 3,4 millones de dólares.

Píldoras solares: España instala 7,2 GW, gran interés en Lituania por el almacenamiento y Kuwait licita

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.

En Argentina, Central Puerto construirá en San Juan el parque solar Hunuc I, de 140 MW

La compañía proyecta su instalación en el departamento de Sarmiento, para conectarlo al sistema eléctrico nacional mediante una estación transformadora. Contempla la posibilidad de expansión futura hasta 380 MW.

Grenergy inicia en Chile la construcción de la planta Monte Águila, de 340 MW solares y 960 MWh de almacenamiento

La instalación, ubicada en la región del Biobío, forma parte de la plataforma Central Oasis, que prevé una capacidad total de 1,1 GW solares y 3,8 GWh de almacenamiento. Esta es la primera de las cinco fases programadas hasta 2027, con una inversión total de 264 millones de dólares.

El mercado prevé un aumento de las compras indias antes de la imposición de derechos antidumping sobre las células solares chinas

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

Chile convoca concurso para piloto de cooperativa eléctrica con planta de generación distribuida de hasta 300 kW

Impulsado por el Ministerio de Energía, el objetivo es formar las capacidades para administrar, operar y mantener una planta de generación distribuida de propiedad conjunta. Se busca contratar un equipo técnico que acompañe el proceso legal, administrativo, técnico y financiero desde su inicio.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close