Según un informe de la consultora GlobalData, titulado en inglés “Tamaño del mercado energético argentino, tendencias, regulaciones, panorama competitivo y previsiones, 2022-2035”, el país sudamericano corre el riesgo de llegar sólo al 17,8% de la generación total anual, lejos del objetivo del 20% fijado para 2025, a menos que reactive el programa RenovAr.
La energética española Acciona Energía y el Grupo País, de República Dominicana, han acordado que la primera adquirirá y desarrollará conjuntamente el proyecto fotovoltaico Cotoperí, de 162 MW, que se ubica en la zona de Guaymate, provincia de La Romana.
El Gobierno de Trinidad y Tobago ha firmado un acuerdo con un consorcio conformado por bp Alternative Energy Trinidad (bpATT), Shell Renewables Caribbean y el promotor solar británico Lightsource bp, para la construcción de dos plantas fotovoltaicas por un total de 112,2 MW. Será el primer proyecto de su tipo a escala comercial conectado a la red eléctrica del país caribeño.
Engie Energía Chile ha anunciado la construcción de un sistema de almacenamiento de energía de 638 MWh, que estará ubicado dentro de la planta fotovoltaica Coya, en la comuna María Elena, región de Antofagasta.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
La filial en América de la española Cox Energy ha anunciado la firma de una alianza estratégica con la empresa de exploración y producción NG Energy, para analizar lo que llaman. “oportunidades para desarrollar, construir y ser propietarios de plantas de energía solar fotovoltaica en Colombia”.
La petrolera noruega Equinor ha anunciado la decisión final de inversión en Mendubim, un proyecto fotovoltaico de 531 MW situado en el estado de Rio Grande do Norte. Se trata de una empresa conjunta con el desarrollador Scatec Solar y la productora de aluminio Hydro Scatec, ambas también noruegas.
La empresa costarricense greenenergy está implementando el programa Soy Luciérnaga 2022-2023 por el cual convoca a escuelas costarricenses a aplicar para recibir el beneficio de la instalación de un sistema fotovoltaico que supla necesidades energéticas de la institución. La próxima convocatoria finaliza el 6 de enero próximo.
En el Parque del Bicentenario, ubicado en el norte de la ciudad de Salta, capital de la provincia homónima, se ha inaugurado un conjunto de paneles fotovoltaicos instalados en estructuras diseñadas de tal manera que asemejan árboles.
Un Memorando de Entendimiento (MOU) para desarrollar proyectos industriales verdes basados en hidrógeno en el puerto industrial de Açu, en el estado brasileño de Rio de Janeiro, ha sido firmado con la energética en renovables Casa dos Ventos y Comerc Eficiência, la empresa de eficiencia energética del Grupo Comerc Energia, plataforma de soluciones en renovables y descarbonización.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.