Skip to content

Investigadores utilizan redes neuronales artificiales para optimizar los ángulos de inclinación fotovoltaica

Un grupo internacional de científicos ha probado varios algoritmos de aprendizaje automático para predecir el ángulo de inclinación óptimo (OTA, por sus iniciales en inglés) de proyectos solares en 37 ciudades indias, lo que ha permitido mejoras de hasta el 90%.

Científicos clasifican los tipos de tiempo en función de la producción fotovoltaica extrema

Los científicos utilizaron los datos de un año del este de China para analizar qué condiciones meteorológicas afectan a los días de producción fotovoltaica anormal, alta y baja. También construyeron un modelo sencillo de predicción de la producción extrema y examinaron las anomalías de la circulación atmosférica correspondientes a los fenómenos de producción extrema.

Agrovoltaica para el maíz

Investigadores estadounidenses han creado un novedoso modelo que puede ayudar a los promotores a evaluar el crecimiento del maíz en instalaciones agrovoltaicas. También proponen utilizar la distribución espaciotemporal de sombras (SSD, por sus iniciales en inglés) para optimizar el rendimiento del cultivo y la producción de energía.

Nuevo método para calcular el costo nivelado del hidrógeno

Científicos australianos han incorporado la capacidad de sobrecarga y la eficiencia dependiente de la potencia del electrolizador en un novedoso modelo tecnoeconómico para calcular el costo nivelado del hidrógeno. La metodología propuesta se aplicó para determinar el impacto de la internalización de los costos medioambientales en la competitividad de costos del hidrógeno verde en comparación con el hidrógeno gris.

Nueva estrategia de ofertas para los propietarios de activos fotovoltaicos que operan en el mercado al contado

Concebida por un equipo internacional de investigación, la nueva estrategia de ofertas se aplica a los mercados al contado e intradiario. Utiliza una técnica que transforma los resultados de modelos probabilísticos en escenarios reales. Su método demostró su capacidad para producir mayores ingresos y reducir el desequilibrio.

La tecnología de refrigeración radiativa basada en películas de polidimetilsiloxano aumenta hasta un 3,72% la generación de los módulos fotovoltaicos

Científicos chinos han propuesto utilizar películas de polidimetilsiloxano dopadas con vidrio de sosa para reducir la temperatura de los módulos solares. El recubrimiento logró una transmitancia solar del 94,8% y una emisividad de la ventana del cielo del 95,3%.

Los paneles solares podrían aumentar el valor de las casas hasta un 7,1%

Utilizando una serie de técnicas de aprendizaje automático, un grupo de científicos ha descubierto que los sistemas fotovoltaicos pueden aumentar significativamente el valor de una propiedad en el Reino Unido. El análisis se basó en datos sobre propiedades de Zoopla, uno de los principales proveedores de listados de propiedades del Reino Unido, y en datos sobre precios pagados extraídos del Registro de la Propiedad del gobierno entre 2012 y 2018.

Nueva tecnología de diagnóstico del deterioro de módulos individuales en cadenas de paneles fotovoltaicos

Concebido por científicos japoneses, el sistema consta de un flash de xenón y un condensador detector. Al parecer, puede examinar los módulos solares y detectar los degradados sin desconectar el cableado eléctrico de la cadena.

Weiheng Ecactus lanza un sistema de almacenamiento en batería trifásico todo en uno

El nuevo sistema de almacenamiento de energía en baterías del fabricante chino consta de un inversor de 5 kW a 13 kW y un sistema de almacenamiento de 10 kWh a 30 kWh. Se pueden conectar hasta cinco unidades en paralelo.

Mibet lanza un sistema de montaje para energía fotovoltaica a gran escala

La empresa china afirma que su nuevo producto GT1 está fabricado con acero Q235B galvanizado en caliente y puede soportar vientos de hasta 60 m/s.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close