Skip to content

Presentan la ventana fotovoltaica orgánica transparente «más grande del mundo»

La startup estadounidense Next Energy dijo que sus ventanas transparentes laminadas generadoras de energía de 101,6 cm x 152,4 cm se produjeron con su línea de producción piloto.

Método de cuatro pasos para evaluar el potencial fotovoltaico de los tejados basado en la disposición del sistema y los parámetros económicos

Un grupo de investigación chino ha creado un novedoso método para calcular el potencial fotovoltaico de los tejados de las ciudades no sólo en función de la superficie de los tejados, sino también de los parámetros de instalación y la viabilidad económica. La novedosa metodología se demostró en Nanjing, al este de China, y aparentemente resultó ser superior a los métodos convencionales a la hora de estimar la capacidad prevista.

Una investigación demuestra que la fotovoltaica flotante puede reducir la temperatura del agua de los lagos en 1,2 ºC

Un estudio sobre el impacto antes-después realizado en seis lagos franceses durante tres años ha revelado que la cobertura fotovoltaica reduce la temperatura del agua en 1,2 ºC de media. La reducción de la temperatura del agua también se produjo en zonas de los lagos que no estaban cubiertas con módulos.

Después de dos décadas, ¿qué futuro tiene la cocina eléctrica fotovoltaica?

Los científicos han analizado 20 años de publicaciones académicas sobre la cocina eléctrica fotovoltaica y han descubierto que el interés por este campo alcanzó su punto álgido en 2021-2022, tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados. También han esbozado algunos posibles desarrollos futuros.

La limpieza con agua a presión puede mejorar un 10% la eficiencia de los paneles fotovoltaicos

Investigadores chinos han estudiado el proceso de incrustación de polvo y varios métodos de limpieza con agua para optimizar las estrategias de mantenimiento y mejorar la seguridad y la eficiencia de los sistemas fotovoltaicos.

Predicción de energía fotovoltaica basada en algoritmos genéticos y una red neuronal dinámica

Científicos españoles han utilizado algoritmos genéticos para optimizar una red neuronal artificial para la predicción de la generación de energía de sistemas fotovoltaicos. Los algoritmos genéticos utilizan soluciones «progenitoras» y «descendientes» para lograr mejores resultados en generaciones posteriores».

Cómo alimentar estaciones base de celulares 4G y 5G con energía fotovoltaica e hidrógeno

Científicos kuwaitíes han simulado una estación base celular 4G y 5G, alimentada por una combinación de energía solar, hidrógeno y un generador diésel. Se descubrió que el costo más bajo de la energía era de 0,0714 dólares/kWh.

Combinación de centrales hidroeléctricas de bombeo con energía fotovoltaica flotante

Investigadores italianos han analizado la viabilidad tecnoeconómica de potenciar tres centrales hidroeléctricas de bombeo en Italia con energía fotovoltaica flotante en la cuenca baja. Dicen que, con sus amplios resultados, las consecuencias podrían extrapolarse a regiones similares.

Científicos peruanos proponen un nuevo método para estimar las pérdidas por suciedad antes de implantar un proyecto fotovoltaico

Los investigadores han propuesto un sistema autónomo y desplegable que cuantifica las pérdidas de energía por la acumulación de polvo en los módulos fotovoltaicos. Utiliza tanto redes neuronales artificiales como modelos eléctricos para la predicción de la pérdida de suciedad.

El mejor ángulo de inclinación para mejorar el rendimiento de los módulos fotovoltaicos en la peor zona de acumulación de suciedad del mundo

Científicos han medido el rendimiento de los módulos fotovoltaicos en condiciones de fuerte suciedad en Arabia Saudí y han identificado los ángulos de inclinación más adecuados para mejorar la generación de energía. También han descubierto que la intensidad de la lluvia, el polvo, las tormentas de arena y la nubosidad desempeñan un papel clave.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close