Skip to content

Mejora del rendimiento fotovoltaico con un generador termoeléctrico basado en grafeno

Científicos indios han construido un sistema fotovoltaico acoplado a un generador termoeléctrico que utiliza grafito como disipador de calor. El sistema basado en grafito logró una mayor producción y gradiente de temperatura que un sistema de referencia sin disipación de calor.

Evaluación del rendimiento de las bombas de calor aerotérmicas en edificios de oficinas

Científicos han analizado el rendimiento de dos bombas de calor aerotérmicas en dos pequeños edificios de oficinas de China durante la temporada de calefacción. Identificaron la carga instantánea del edificio como causa crítica de la baja eficiencia energética.

GoodWe lanza una batería de 60 kWh para sistemas FV comerciales e industriales

GoodWe ha desarrollado una batería de 60 kWh para sistemas fotovoltaicos comerciales e industriales, con un compartimento para su serie de inversores ET15-30kW.

Trina Storage lanza un sistema de almacenamiento de energía de 4,07 MWh

Trina Storage ha desarrollado un sistema de almacenamiento de energía de 4,07 MWh con sus propias celdas de batería de litio hierro fosfato de 306 Ah, configurado con 10 racks de cuatro paquetes de baterías.

Agrovoltaica bifacial para olivares

Un equipo de investigación hispano-italiano ha investigado diferentes configuraciones de sistemas solares agrovoltaicos bifaciales desplegados en olivares y ha descubierto que el ángulo de inclinación de los módulos solares tiene un impacto significativo en el rendimiento energético, mientras que su altura desempeña un papel crucial en el aumento del rendimiento agrícola.

Tecnología de aprendizaje profundo para la detección de polvo en paneles solares

Investigadores de China y el Reino Unido han mejorado el algoritmo de optimización Adam para lograr mejores resultados en la detección de polvo en paneles fotovoltaicos. Al parecer, el algoritmo optimizado obtuvo mejores resultados que la mayoría de los algoritmos habituales utilizados para la detección de polvo.

Los rascacielos de Dubái son la combinación perfecta para la energía fotovoltaica integrada en edificios

Científicos de Medio Oriente han simulado el uso de diferentes sistemas fotovoltaicos integrados en edificios de gran altura de Dubái. Descubrieron que para edificios con más de siete pisos, BIPV puede ser superior a la generación de energía en los tejados.

Agrovoltaica aérea versus vertical

Una encuesta realizada por investigadores neerlandeses comparó el impacto visual de las granjas agrovoltaicas aéreas y verticales en los residentes cercanos y descubrió que los conjuntos verticales parecen menos invasivos.

Investigación de la dispersión del humo en incendios de tejados fotovoltaicos

Los investigadores han realizado un experimento a pequeña escala sobre el comportamiento del humo en incendios relacionados con la energía fotovoltaica. Han descubierto que en los hogares con tejados con una inclinación inferior a 45 grados, los residentes sólo disponen de unos cuatro minutos para evacuar con seguridad.

El efecto de las condiciones extremas de polvo en el rendimiento de los sistemas fotovoltaicos

Científicos rumanos han descubierto que las condiciones extremas de polvo pueden causar pérdidas del 45,35% y el 38,14% en la potencia máxima y la corriente de cortocircuito en condiciones de intemperie para distintos tipos de módulos solares.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close