El Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos (NREL) ha demostrado que las tecnologías de acristalamiento fotovoltaico de película fina, transparente y dinámico basadas en la perovskita pueden reducir el uso de energía de los edificios acristalados en alrededor de un 40% en ocho regiones de Estados Unidos.
Un consorcio europeo está intentando reutilizar el polvo de silicio desechado de la fabricación de lingotes y obleas en varias aplicaciones industriales, incluida la producción fotovoltaica. El grupo está identificando ahora formas de descontaminar dichos materiales.
La empresa rusa Hevel Solar dijo que sus nuevos módulos se basan en células de medio corte de 166 mm x 166 mm. Según se informa, tienen un factor de bifacialidad del 90% y un coeficiente de temperatura de -0,26% por grado Celsius.
Científicos chinos han fabricado lingotes de silicio monofundido de gran pureza y bajo coste de fabricación. El nuevo método ayudará a los fabricantes de fundición industrial a mejorar el coste de los lingotes de fundición.
Una empresa saudí ha desarrollado un panel solar modular para aplicaciones agrovoltaicas. Está diseñado específicamente para lugares con altos niveles de radiación solar y protege las plantas y los cultivos del exceso de luz solar.
Científicos indios han diseñado una célula solar de capa fina que utiliza un mineral compuesto por óxido binario de cobre (II) y bismuto (III). Identificaron un diseño de célula con una capa amortiguadora de sulfuro de estaño que ofrece eficiencias cercanas al 27,7%.
Investigadores de la Universidad de Buraimi, en Omán, han estudiado cómo las plantas fotovoltaicas y las instalaciones de energía solar térmica de concentración (CSP) podrían competir en términos de producción de energía eléctrica esperada y de uso eficaz del suelo en latitudes bajas en regiones como el desierto del Sahara, la península arábiga, México y el sur de Asia.
Un grupo de investigación dirigido por el profesor Martin Green ha publicado la versión 61 de las tablas de eficiencia de las células solares. Las tablas incluyen un récord mundial para una célula de heterounión de silicio, anunciado por Longi a principios de esta semana, así como otros cinco nuevos resultados.
Los costos de transporte han descendido por 39ª semana consecutiva y representan aproximadamente el 4% de los costos de los módulos solares, cerca de los niveles prepandémicos. El consultor fotovoltaico Asier Ukar dice a pv magazine que esta tendencia probablemente continuará a corto plazo.
Científicos de Tailandia han utilizado microondas para separar el vidrio roto de los paneles fotovoltaicos. El proceso puede llevarse a cabo a temperaturas que oscilan entre los 45 ºC y los 55 ºC.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.