La empresa de transporte y almacenamiento TITAN Containers, con sede en Dinamarca, ha lanzado su serie ArcticStore Horizon de unidades de almacenamiento en frío que incorporan paneles solares fotovoltaicos para mejorar la eficiencia operativa y reducir los costos de energía. Según la empresa, la combinación de la generación solar y el aislamiento mejorado permite lograr una reducción del consumo energético del 55 % en comparación con los contenedores refrigerados tradicionales.
Los modelos ArcticStore Horizon se basan en contenedores de transporte estándar de 20 y 40 pies y pueden almacenar materiales a temperaturas controladas de entre -22 °F y +86 °F. El modelo más grande cuenta con nueve paneles fotovoltaicos Sunrev de 595 W, con una capacidad total de 5,3 kW. Los inversores son suministrados por Hoymiles y están disponibles en versiones trifásicas y monofásicas, dependiendo del entorno de funcionamiento previsto.
La empresa afirma que la incorporación de la energía solar reduce el consumo de la red eléctrica en un 25 %. El 30 % restante del ahorro se atribuye a la tecnología de aislamiento al vacío del diseño.
Una característica clave de los contenedores ArcticStore Horizon es su plataforma de control y monitoreo remoto basada en la web SmartArctic, que permite la visibilidad y el control en tiempo real de las unidades de almacenamiento en frío desde prácticamente cualquier dispositivo en cualquier parte del mundo, según TITAN.
El sistema de gestión de energía cambiará automáticamente entre la energía solar y la red eléctrica según sea necesario. El sistema también permite que el excedente de energía solar se devuelva a la red si la normativa local lo permite. También es posible instalar un medidor de corriente antirretorno, que evita que se devuelva el excedente de energía.
En este momento, las unidades ArcticStore Horizon no disponen de almacenamiento en baterías. Aunque la empresa ha comunicado a pv magazine que está estudiando esta opción, por el momento no ha anunciado ningún plan para incorporar el almacenamiento en baterías.
Además del ahorro energético que suponen la energía solar y el aislamiento avanzado, TITAN Containers también se ha esforzado por reducir el impacto medioambiental de las unidades. La empresa ha declarado que utiliza el refrigerante R1234yf, que reduce el potencial de calentamiento global (GWP) a 0,5 en comparación con los 2140 GWP de los contenedores que utilizan refrigerantes estándar. Además, los modelos ArcticStore Horizon sustituyen la pintura al óleo estándar del sector por pintura al agua, lo que supone una solución más limpia.
TITAN afirma que sus modelos ArcticStore Horizon llegan en un momento en el que la industria mundial del almacenamiento en frío está creciendo entre un 10 % y un 20 % cada año, debido al crecimiento del comercio electrónico y la entrega de comestibles, el aumento de la demanda mundial de alimentos perecederos y el cambio de los medicamentos tradicionales a biofármacos complejos y ultracongelados, incluidas las terapias celulares y génicas.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.






Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.