Argentina autoriza el parque solar San Pedro I, en San Juan, de 5 MW

Share

 

La empresa Coral Consultoría en Energía obtuvo la autorización para operar como agente generador en el Mercado Eléctrico Mayorista con su instalación fotovoltaica de una potencia de 5 MW, ubicada en el departamento de Calingasta, provincia de San Juan, conectada al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) al nivel de 33 kV a través de la Línea de Media Tensión Calingasta–Mina Casposo.

La autorización se basó en la resolución de estudio de impacto ambiental de la provincia de San Juan (Resolución N.º 805 del 11 de junio de 2025) para el proyecto parque solar San Pedro I.

La empresa había publicado la solicitud de ingreso al MEM el 16 de octubre pasado en el Boletín Oficial y no se registraron objeciones formales al proceso antes de dictarse la medida.

La instalación de 5 MW será conectada en el nivel de 33 kV mediante la línea LMT Calingasta–Mina Casposo, bajo la jurisdicción de Energía San Juan.

Este proyecto se suma al conjunto de desarrollos fotovoltaicos en la provincia de San Juan, donde operan o se encuentran en tramitación varios parques de mayor escala. Por ejemplo, la empresa Genneia S.A. anunció la construcción de un parque solar de 130 MW en el departamento de Sarmiento, provincia de San Juan, con una inversión estimada de 110 millones de dólares.

La provincia de San Juan dispone de suelo y radiación solar favorable para instalaciones fotovoltaicas y cuenta con un marco institucional para el desarrollo de proyectos de este tipo.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Anuncian la construcción de una planta solar de 10 MW en la provincia argentina de Catamarca
27 octubre 2025 El proyecto, impulsado por la empresa BGH junto con el gobierno provincial, se ubicará en Valle Chico e incluirá obras de media tensión para su conexi...