Longi revela los resultados de las pruebas fotovoltaicas de contacto trasero en entornos marinos

Share

 

El fabricante chino de módulos Longi ha publicado los resultados de una prueba de seis meses de sus módulos solares de contacto posterior instalados en una instalación experimental en alta mar.

La empresa afirmó que los resultados, que abarcan el periodo comprendido entre enero y junio de 2025, fueron validados por el Centro Nacional de Inspección de Calidad de Productos Fotovoltaicos de China (CPVT).

El emplazamiento experimental, situado frente a la costa de Yantai, una importante ciudad portuaria china en el mar Amarillo, alberga 10 módulos Longi Hi-MO 9 con tecnología híbrida de contacto posterior pasivado (HPBC2.0) con una potencia de 635 W, junto con 10 módulos TOPCon de 615 W de fabricantes no revelados.

El factor de bifacialidad fue del 75 % para los paneles Hi-MO 9 y del 80 % para los módulos TOPCon, con una potencia teórica en la parte trasera de 476,25 W y 492 W, respectivamente. Los datos empíricos de las pruebas indicaron que los módulos Hi-MO 9 proporcionaron un rendimiento energético global un 1,94 % superior al de los módulos TOPCon.

«Hi-MO 9 también tuvo un rendimiento excepcional en condiciones de poca luz», afirmó Longi. «Los datos de las pruebas realizadas en un día nublado y lluvioso el 4 de febrero de 2025 mostraron un aumento de la generación de energía del 0,98 % por vatio, lo que demuestra un rendimiento excelente incluso con una irradiación insuficiente».

La empresa informó de que sus módulos de contacto trasero alcanzaron una potencia real en la parte trasera de 32,05 W y una potencia bifacial de 667,05 W, en comparación con los 33,11 W y 648,11 W de los módulos TOPCon, y señaló que los paneles Hi-MO 9 superaron a los módulos TOPCon en todos los periodos de tiempo y niveles de irradiación.

Longi destacó que el factor clave detrás del rendimiento superior en alta mar de su tecnología de contacto trasero era una temperatura de funcionamiento más baja, 1,3 °C inferior a la de los módulos TOPCon.

«Los resultados empíricos indican que la tecnología HPBC 2.0 de Longi ofrece importantes ventajas en cuanto a la generación de energía en entornos marinos. Su excelente rendimiento en cuanto a control de la temperatura, condiciones de poca luz y fiabilidad operativa cumple los estrictos requisitos de la energía fotovoltaica marina en cuanto a alta fiabilidad, alta eficiencia y bajos costos de mantenimiento», añadió la empresa.

No se revelaron más detalles técnicos de las pruebas.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Anuncian la construcción de una planta solar de 10 MW en la provincia argentina de Catamarca
27 octubre 2025 El proyecto, impulsado por la empresa BGH junto con el gobierno provincial, se ubicará en Valle Chico e incluirá obras de media tensión para su conexi...