Inauguran en la Universidad Técnica Federico Santa María de Chile la segunda planta de hidrógeno verde registrada ante la SEC

Share

 

En la sede Viña del Mar de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), en Chile, se inauguró la segunda planta de hidrógeno verde registrada ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), destinada a I+D+i, dentro del Laboratorio de Energías Renovables (LER) de dicha universidad.

La nueva planta está concebida como un espacio de experimentación, desarrollo de prototipos y validación tecnológica, abierto a la colaboración entre universidades, centros de investigación, empresas y organismos públicos. Su objetivo es fomentar el codesarrollo de proyectos, pilotos industriales y programas de capacitación especializada.

La nueva infraestructura cuenta con el apoyo de los programas Crea y Valida de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), un instrumento que apoya a empresas chilenas en el desarrollo de productos, procesos y servicios que requieran investigación y desarrollo, y Start-Up Ciencia de Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID), un programa que busca impulsar la creación y consolidación de empresas de base científico-tecnológica.

En la ceremonia se presentaron también los principales resultados del proyecto “Propuesta técnica para el fortalecimiento del equipamiento de investigación y desarrollo en torno al hidrógeno verde y derivados”, impulsado por el Ministerio de Energía de Chile.

El estudio detectó brechas tales como la falta de equipos especializados -electrolizadores, reactores y bancos de prueba-, la carencia de herramientas digitales avanzadas y una alta concentración de infraestructura en la zona central de Chile, lo que limita la descentralización hacia regiones como Antofagasta, Biobío y Magallanes.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Inicia la operación comercial en Arequipa, Perú, la planta solar Sunny, de 204 MW
27 octubre 2025 El Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) autoriza la entrada en servicio de la central fotovoltaica, ubicada en el...