En la sede Viña del Mar de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), en Chile, se inauguró la segunda planta de hidrógeno verde registrada ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), destinada a I+D+i, dentro del Laboratorio de Energías Renovables (LER) de dicha universidad.
La nueva planta está concebida como un espacio de experimentación, desarrollo de prototipos y validación tecnológica, abierto a la colaboración entre universidades, centros de investigación, empresas y organismos públicos. Su objetivo es fomentar el codesarrollo de proyectos, pilotos industriales y programas de capacitación especializada.
La nueva infraestructura cuenta con el apoyo de los programas Crea y Valida de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), un instrumento que apoya a empresas chilenas en el desarrollo de productos, procesos y servicios que requieran investigación y desarrollo, y Start-Up Ciencia de Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID), un programa que busca impulsar la creación y consolidación de empresas de base científico-tecnológica.
En la ceremonia se presentaron también los principales resultados del proyecto “Propuesta técnica para el fortalecimiento del equipamiento de investigación y desarrollo en torno al hidrógeno verde y derivados”, impulsado por el Ministerio de Energía de Chile.
El estudio detectó brechas tales como la falta de equipos especializados -electrolizadores, reactores y bancos de prueba-, la carencia de herramientas digitales avanzadas y una alta concentración de infraestructura en la zona central de Chile, lo que limita la descentralización hacia regiones como Antofagasta, Biobío y Magallanes.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.






Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.