La Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembro del Grupo Banco Mundial, suscribió una transacción de 770 millones de dólares con Energuate, empresa distribuidora en Guatemala, estructurada mediante un mecanismo de “A/B Bond” que combina un préstamo directo de 100 millones de dólares por parte de la IFC y una emisión internacional de bonos por 670 millones de dólares, colocada entre más de 200 inversores globales.
El préstamo permitirá a Energuate atender a su base actual de aproximadamente 2,5 millones de usuarios -hogares, comercios e industrias-, reforzar su red de distribución, mejorar el control de pérdidas eléctricas y continuar conectando nuevos clientes dentro de su área de cobertura.
La operación representa la primera vez que se utiliza en Guatemala un instrumento de tipo A/B Bond por la IFC, lo que marca un avance en el mercado de capitales del país.
La emisión internacional de bonos, que vence en 2035, registró una demanda superior a los 3 000 millones de dólares por parte de más de 200 inversores globales.
Energuate fue establecida en 1998 y es la mayor empresa de distribución eléctrica de Guatemala en términos de territorio, usuarios y población servida.
La operación de refinanciamiento mediante un esquema estructurado de capital de mercado permite a la empresa liberar recursos para inversión en red, mantenimiento y expansión del servicio.
La estructuración contó con la participación de entidades como Deutsche Bank Securities, J.P. Morgan Securities y Santander US Capital Markets, que actuaron como colocadores de la emisión de bonos internacionales.
Energuate utilizará los fondos para conectar nuevos usuarios en zonas rurales, fortalecer su red de distribución en media y baja tensión, modernizar infraestructura y reducir pérdidas técnicas y no técnicas de energía.
En 2024, IFC ya había realizado a Energuate un préstamo vinculado a sostenibilidad de 175 millones de dólares.
En abril pasado, Guatemala lanzó una subasta de energía de hasta 1.400 MW para nuevas capacidades de generación y transmisión con contratos de 15 años, proceso abierto a proyectos de tecnologías renovables y a fuentes no renovables de bajas emisiones.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.