En Chile, la planta de hidrógeno verde de Enap presenta un avance del 72 %

Share

 

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que la construcción de su planta de hidrógeno verde en Cabo Negro, región de Magallanes, alcanza un avance del 72 %.

El proyecto, desarrollado junto a la empresa alemana Neuman & Esser, contará con una capacidad de 1 MW y utilizará energía del parque eólico Vientos Patagónicos para producir hidrógeno destinado al abastecimiento de vehículos y a usos industriales en la planta de fraccionamiento de Enap. La instalación se proyecta en operación hacia fines de 2025.

Los trabajos emprenden desde la ingeniería básica, montaje del sistema de electrólisis, almacenamiento de hidrógeno, y la integración de estaciones de carga.

La energía del parque eólico Vientos Patagónicos, del cual Enap es socio mayoritario, sustentará el funcionamiento de la planta mediante conexión directa, lo que evita la necesidad de importar electricidad de fuentes fósiles para el proceso de electrólisis.

Enap ha desplegado otras iniciativas para habilitar infraestructura que apoye la cadena del hidrógeno y sus derivados: reconfiguración de terminales y hub portuarios, así como alianzas con empresas internacionales para construir terminales de exportación.

Un memorando de entendimiento con Fluxys Chile busca fortalecer cooperación para explorar oportunidades en transmisión, almacenamiento y logística de hidrógeno en Magallanes.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

La ciudad chilena de Copiapó se convierte en la primera con transporte público 100 % eléctrico en Sudamérica
16 octubre 2025 Implementa una flota completa de 121 buses eléctricos que operarán en 12 rutas urbanas, con energía 100 % renovable y gestión inteligente de carga. El...