En Argentina, Central Puerto construirá en San Juan el parque solar Hunuc I, de 140 MW

Share

 

La empresa argentina de generación eléctrica Central Puerto formalizó la presentación del proyecto Parque Solar Hunuc I, que prevé alcanzar una capacidad instalada de 140 MW, con posibilidad de expansión futura hasta 380 MW. La obra se ubicará en el departamento de Sarmiento, provincia de San Juan, y aspira a integrarse al Sistema Argentino de Interconexión mediante una nueva estación transformadora.

El expediente ambiental se encuentra en trámite ante la Dirección de Evaluación e Impacto Ambiental. Se convocó una audiencia pública para el 21 de octubre en la municipalidad de Sarmiento, en la que se explicarán los aspectos técnicos y ambientales del proyecto.

El parque ocupará aproximadamente 690 hectáreas y existe previsión de expandir la potencia en dos etapas que podrían elevar el total a 380 MW.

Hunuc I se inserta en el interés creciente de Central Puerto por fortalecer su presencia en San Juan. En 2023 la empresa adquirió el parque Guañizuil II, ubicado en Iglesia, provincia de San Juan, con capacidad de 117 MW (corriente continua) y una producción anual estimada en 300 GWh.

La demanda energética del sector minero en San Juan se considera un factor importante para la planificación del parque solar. La proximidad del proyecto Hunuc I a emprendimientos mineros de cobre puede facilitar el abastecimiento eléctrico específico para esa actividad.

Central Puerto cuenta con una división llamada CP Renovables, destinada a gestionar proyectos de energía renovable y asesorar clientes que requieren fuentes limpias. Esa unidad ha informado que su cartera incluye más de 483,8 MW de capacidad instalada renovable.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Grenergy inicia en Chile la construcción de la planta Monte Águila, de 340 MW solares y 960 MWh de almacenamiento
10 octubre 2025 La instalación, ubicada en la región del Biobío, forma parte de la plataforma Central Oasis, que prevé una capacidad total de 1,1 GW solares y 3,8 GWh...