Inauguran en Honduras la planta fotovoltaica Patuca, de 50 MW

Share

 

En Patuca, departamento hondureño de Olancho, se inauguró una planta solar de 50 MW con una inversión de aproximadamente 46,9 millones de dólares, destinada a inyectar energía a la red nacional.

La planta es operada por personal capacitado por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). Su diseño, se informa, prevé la conexión con la red nacional a través de infraestructura de transmisión definida por ENEE, que asumió el rol de comprador de la energía producida. La normativa establece que para proyectos menores de 50 MW el ente estatal paga una prima del 10 % sobre el costo marginal de generación, aunque las condiciones específicas del contrato se negociaron para este caso.

El proyecto, que beneficia a más de 116 mil hogares, está instalado en la comunidad de Terrero Blanco, y conformado por más de 70 mil paneles solares.

Tal como se anunció en marzo de este año, ha sido desarrollada con módulos fotovoltaicos de la empresa ZNShine Solar en colaboración con el grupo local Jaremar.

Se agrega que su funcionamiento permitirá optimizar la operación de la Central Hidroeléctrica Patuca III, reservando agua para épocas de sequía y garantizando energía limpia durante el día.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Chile acogerá un sistema BESS de 1 GWh de Acciona Energía en el desierto de Atacama
12 noviembre 2025 La instalación de almacenamiento de energía en el norte del país tendrá una potencia de 200 MW y se ubicará junto al complejo fotovoltaico Malgarida...