El Ministerio de Minas y Energía de Perú (MINEM) ha otorgade de manera permanente la servidumbre de ocupación a favor de la concesión definitiva de generación eléctrica de Energía Renovable La Joya, controlada por Grupo Enhol, para el proyecto “Central Solar Fotovoltaica Illa”, ubicado en el distrito de Mollendo, provincia de Islay, departamento de Arequipa.
El proyecto Illa prevé una potencia instalada de 396 MW, un aumento respecto de los 385 MW inicialmente otorgados. La Central incluirá 416 inversores distribuidos en 52 centros de transformación de 8,8 MVA, con módulos fotovoltaicos que alcanzarán una potencia máxima activa nominal de aproximadamente 951,92 kW por inversor.
Una vez concluida su construcción -aún en curso- en 2026, será la planta más grande de su tipo en el país andino.
La inversión estimada asciende a 350 millones de dólares. Las etapas de operación y mantenimiento se proyectan para 30 años, y la de abandono para 12 meses. El proyecto contempla además la construcción de una línea de transmisión de 220 kV que conectará la Subestación Jade con la Subestación San José, ambas vinculadas al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) de Perú.
La resolución exige que Energía Renovable La Joya adopte medidas para que el área de servidumbre no sufra daño ni perjuicio, establezca vigilancia permanente para evitar construcciones en el área que restrinjan el ejercicio de la servidumbre, y mantenga la responsabilidad civil correspondiente en caso de incumplimiento.
El proyecto, con Grupo Enhol, empresa española de energías renovables, como desarrollador, y Kallpa, como consumidor, cuenta con un acuerdo en el precio de la energía a través de un PPA, un contrato de compraventa de energía limpia a un precio fijo por 10 años.
En marzo pasado, el MINEM publicó una resolución por la cual se aprobó que el proyecto pueda acogerse al Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas, que comprende el impuesto que grava las importaciones o adquisiciones locales de bienes de capital nuevos, bienes intermedios nuevos, servicios y contratos de construcción, relacionados directamente en su ejecución.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.