En Colombia, el parque solar Guayepo III, de 200 MW, inyecta su primer kilovatio al sistema nacional

Share

 

Enel Colombia ha reportado que el parque solar Guayepo III, con capacidad de 200 MW, ya inyectó su primer kilovatio al sistema nacional. También ha informdo de que la obra está en un 76 % de ejecución.

Guayepo III integra el hub solar de Enel en el departamento del Atlántico, junto con el parque Atlántico, que suman cerca de 400 MW de potencia nominal. Guayepo III se emplaza en los municipios de Ponedera y Sabanalarga e implica la instalación de más de 457.700 paneles solares en una superficie aproximada de 688,30 hectáreas.

La generación estimada del nuevo parque solar permitirá abastecer a más de 873 000 personas, según cálculos de Enel Colombia basados en demanda promedio de hogares de la región.

La construcción del parque ha generado más de 1 650 empleos, de los cuales alrededor del 79 % pertenecen a mano de obra local del Atlántico.

Guayepo III comenzó las obras en agosto de 2024, seguido por la nueva fase de Atlántico en noviembre del mismo año. Ambos proyectos complementan la operación de Guayepo I y II, lo que constituye en conjunto uno de los clústeres solares de mayor capacidad instalada del país.

La financiación global de los parques solares de Enel Colombia supera los 400 millones de dólares, incluyendo líneas anteriores para Guayepo I y II, que suman aproximadamente 486 MW, operativo desde diciembre del año pasado. Parte de estos recursos también fortalece la red de distribución perteneciente a Enel Colombia en Bogotá y zonas circundantes, con más de 3,7 millones de clientes.

En julio pasado, Enel Colombia informó de la recepción inicial de fondos por 100 millones de dólares, provenientes del Banco Europeo de Inversiones (EIB), destinados a la construcción y desarrollo de los parques solares Guayepo III y Atlántico. Los recursos fueron liberados el 22 de julio, bajo el marco de un acuerdo total de financiamiento por 200 millones de dólares.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Autorizan en Argentina el acceso y ampliación para el parque solar El Quemado, de 200 MW
17 septiembre 2025 El ENRE concedió a Distrocuyo, por pedido de Luz del Campo, la autorización técnica para conectar el parque solar El Quemado de 200 MW enla provincia...