El Ente Nacional Regulador de la Electricidad de Argentina (ENRE) aprobó, mediante Nota Nº 102539901/2025, la solicitud de acceso y ampliación del sistema de transporte de energía eléctrica que Distrocuyo presentó a favor de Luz del Campo para el parque fotovoltaico El Quemado. El proyecto se ubica en el departamento de Las Heras, provincia de Mendoza, con potencia de 200 MW.
La conexión prevista implicará vincular el parque al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) a través de barras de 33 kilovoltios (kV) de la futura Estación Transformadora (ET) El Quemado, con tensión de 220/33 kV. La sección de la Línea de Alta Tensión (LAT) de 220 kV San Juan – Cruz de Piedra permitirá segmentar la LAT en dos tramos: Cruz de Piedra-El Quemado y El Quemado-San Juan. El ENRE autorizó además obras de ampliación ya respaldadas por el Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública.
La ampliación incluye la construcción de la nueva estación transformadora El Quemado con dos campos de entrada/salida de línea de 220 kV, dos transformadores de 220/33 kV con capacidad de 115 MVA cada uno, un campo de acoplamiento de barras y una playa de 33 kV con tren de celdas y acoplamiento longitudinal entre secciones de barras. Se instalarán además reactores de neutro artificial en cada sección de barra de 33 kV.
La autorización se produjo tras vencerse el plazo que la Resolución ENRE Nº 498/2025, de julio pasado, fijó para presentar observaciones, oposiciones o proyectos alternativos al planteo de Distrocuyo.
El Quemado es el primer gran emprendimiento renovable presentado y aprobado en el marco del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), desarrollado por Luz de Campo y YPF Luz, en asociación con la Empresa Mendocina de Energía (EMESA). La primera etapa contempla el montaje de 200 MW con la instalación de más de 330.000 paneles bifaciales, mientras que la segunda completará la potencia total prevista.
El proyecto cuenta con incentivos tributarios y aduaneros específicos bajo el RIGI, y las empresas han tramitado el listado de equipamientos y servicios vinculados a la importación para avanzar en la obra y conexión a la red eléctrica nacional.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.





Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.