Uruguay adjudica la construcción del parque solar Cerro Largo, de 75 MW

Share

 

La Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), la empresa estatal de electricidad de Uruguay, adjudicó la obra al consorcio Teyma-Prodiel del parque fotovoltaico Cerro Largo, de 75 MW de potencia, ubicado en el departamento homónimo. La inversión asciende a unos 70 millones de dólares y la planta deberá comenzar a operar en el año 2028, en un predio contiguo a la estación conversora de Melo.

UTE anunció en junio pasado la convocatoria a la licitación internacional para diseño, ingeniería, suministro, construcción, montaje y puesta en marcha. A la convocatoria habían respondido nueve empresas, además de las adjudicatarias, las locales Tecnosud, Diesel Motors Company, Impacto Construcciones, Ingener y Ventus Ingeniería, y dos extranjeras, la peruana ABCD Trading International SAC y la estatal china Power Construction Corporation of China.

El precio presentado por el consorcio ganador resultó aproximadamente un 23 % inferior al estimado inicialmente por UTE.

La planta solar tiene entrada en operación comercial prevista para 2028.

El parque desplegará unos 138 000 paneles solares, con capacidad unitaria entre 650 Wp y 750 Wp, y una vida útil no menor de 30 años.

La obra formará parte del presupuesto quinquenal de UTE, con financiamiento que probablemente provenga de organismos multilaterales de crédito, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

Actualmente, UTE opera tres parques fotovoltaicos propios: uno en Salto, de 500 kW; otro en Talas del Maciel, de 1 MW; y el parque Punta del Tigre, de 30 MWp, inaugurado en noviembre de 2024 en el departamento de San José. Además, la empresa mantiene contratos de compra de energía a largo plazo con generadores privados, que aportan más de 240 MW al sistema eléctrico nacional.Uruguay tiene actualmente una capacidad instalada de energía solar de alrededor de 330 MW, responsable de cerca del 3 % de la generación eléctrica en 2024.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El parque solar Puerta de Oro en Colombia asegura financiamiento de 138,5 millones de dólares para sus 300 MW
15 septiembre 2025 Ubicado en el departamento de Cundinamarca, recibirá un préstamo externo de la Financiera de Desarrollo Nacional y el Banco Interamericano de Desarrol...