Celsia lanza Celaris Energy en Perú y planea 1,2 GW renovables con inversión de 1 200 millones de dólares

Share

 

En Perú, Celsia, empresa de energía del colombiano Grupo Argos, presentó la plataforma de energía renovable Celaris Energy como parte de una estrategia para vincular inversionistas y desarrollar un portafolio de generación por más de 1 200 millones de dólares. La compañía proyecta alcanzar 1,2 GW de capacidad instalada para 2028 con tecnologías eólica y solar, orientadas principalmente al sector industrial.

En un comunicado, se afirma que Celaris Energy ofrece a los clientes empresariales energía 100 % renovable no convencional y la posibilidad de certificación mediante el sello International Renewable Energy Certificate (IREC), para garantizar la trazabilidad de su consumo energético.

María del Pilar Matto, directora ejecutiva de Celaris Energy, explicó que la plataforma se basa en un modelo de gestión adaptable a las necesidades de cada cliente y con procesos diseñados para responder con agilidad.

El plan de inversión prevé la distribución de proyectos en diversas regiones del país, para aprovechar los recursos naturales y el entorno macroeconómico estable del país andino Perú.

Ricardo Sierra, líder de Celsia, indicó que Perú ofrece condiciones favorables para la inversión y destacó que los contratos de energía cuentan con remuneración en dólares, factor clave para atraer capital extranjero.

Entre las iniciativas ya en ejecución destaca el parque eólico Caravelí, ubicado en el distrito de Lomas, región Arequipa, instalación que tendrá 218 MW de potencia instalada y generará más de 600 GWh de energía al año a partir de 2026. Además, las operaciones de Celaris Energy incluyen la central hidroeléctrica Manta en Áncash, con 20 MW de potencia, que aporta generación renovable confiable al sistema eléctrico peruano.

Celsia, con presencia en Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras y Perú, asegura sumar más de 2 000 MW de capacidad instalada en la región y contar con redes de distribución que superan los 47 000 kilómetros, además de una base de 1,3 millones de clientes.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El gobierno colombiano lanza el programa Colombia Solar para sustituir subsidios eléctricos
11 septiembre 2025 El Decreto 0972 de 2025 permitirá que más de un millón de hogares de estratos 1, 2 y 3 generen su propia energía con paneles solares, reemplazando sub...