La Cámara de Diputados de Argentina recibió un dictamen de mayoría favorable en las comisiones de Energía y de Presupuesto y Hacienda para un proyecto de ley que promueve la producción de hidrógeno verde y extiende por veinte años el régimen de fomento a las energías renovables.
La iniciativa obtuvo apoyo de bloques como el gobernante La Libertad Avanza, PRO, la UCR y otros, mientras que fue rechazada por el peronista Unión por la Patria y sectores de izquierda. Ese respaldo marcó el paso del proyecto hacia el debate en el recinto.
La propuesta incluye la declaración de interés nacional para el hidrógeno verde y plantea modificaciones al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), incluye una ampliación de plazos para adhesión y cumplimiento de inversiones, así como la estabilidad tributaria por treinta años.
El proyecto prevé además la creación de una estrategia nacional de hidrógeno, un sistema de certificación internacional, normas de seguridad, y herramientas regulatorias para simplificar los procesos administrativos. Incluye el desarrollo de tecnologías complementarias como la captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS).
La diputada Lorena Villaverde calificó al hidrógeno como una política de Estado, mientras que Martín Maquieyra destacó la necesidad de establecer un marco normativo a largo plazo. El texto, se asegura, refleja un enfoque transversal con aportes de diversos sectores políticos.
La iniciativa complementa otro proyecto presentado a finales del mes pasado que propone la prórroga del régimen vigente de fomento a las energías renovables vigente desde 2006 (Ley 27.191), extendiéndolo hasta 2055.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.