La energía solar lidera el crecimiento del 33 % en los acuerdos de interconexión de la red eléctrica de EE. UU.

Share

Los acuerdos de interconexión de la red eléctrica de EE. UU. se dispararon un 33 % interanual en 2024, alcanzando un récord de 75 GW, según un informe de Wood Mackenzie.

Los proyectos de energía solar y almacenamiento de energía captaron el 75 % del total récord, asegurando 58 GW de acuerdos de interconexión, según el informe.

Los procesos de interconexión de redes se han simplificado y hecho más eficientes con el tiempo. Además del aumento de los acuerdos de conexión, los operadores de redes regionales están experimentando un 9 % menos de entradas de nuevos proyectos y un aumento del 51 % en las retiradas de proyectos no viables desde 2022, según Wood Mackenzie.

«Está claro que estas reformas están mostrando los primeros signos prometedores de acelerar el ritmo de los estudios de interconexión», afirmó Kaitlin Fung, analista de investigación de Wood Mackenzie para el sector solar a escala industrial en Norteamérica.

Wood Mackenzie espera que la energía solar siga manteniendo su cuota líder en los acuerdos de interconexión en 2025. La energía solar ha representado la mitad de todos los acuerdos de interconexión firmados desde 2019, una tendencia que Wood Mackenzie espera que continúe en 2025.

«Las tasas de éxito de la interconexión y los tiempos de tramitación de las colas varían considerablemente entre los diferentes operadores de redes de las distintas regiones», afirmó Fung.

El informe señala que el operador de la red ERCOT de Texas lidera tanto las tasas de éxito como la velocidad de tramitación, lo que Wood Mackenzie atribuye a su proceso de cola optimizado y a su enfoque de «conectar y gestionar» los activos.

ISO-NE, de Nueva Inglaterra, ocupó el segundo lugar debido a su alta tasa de éxito en las solicitudes, pero tiene el tiempo de tramitación más largo debido al retraso en la transición del procesamiento de solicitudes en serie al procesamiento en clúster.

CAISO, de California, ocupó el tercer lugar, pero tiene una de las tasas de éxito más bajas en las solicitudes de interconexión, lo que Wood Mackenzie atribuye al elevado volumen de proyectos especulativos en el estado.

Wood Mackenzie señaló que el gas natural ha aumentado su cantidad de solicitudes de interconexión desde 2022, añadiendo 121 GW de capacidad, una tendencia que espera que continúe. Sin embargo, los proyectos de gas natural tienen cada vez más dificultades para obtener la aprobación de la interconexión, y los proyectos exitosos han disminuido un 25 % desde 2022, según Wood Mackenzie. La disminución de las tasas de éxito de la interconexión de gas natural está impulsada por PJM, MISO y ERCOT.

«Aunque estamos viendo un impulso positivo, siguen existiendo retos importantes», dijo Fung. «Las disparidades regionales en los tiempos de procesamiento ponen de relieve la necesidad de continuar con los esfuerzos de reforma».

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Argentina alcanzará 3,5 GW de capacidad solar acumulada en 2028 y 4,3 GW en 2029
28 agosto 2025 Un nuevo informe de SolarPower Europe y el Global Solar Council, con apoyo de asociaciones nacionales del sector, identifica a Argentina como uno de l...