Chile recibe 240 baterías Tesla Megapack para el proyecto de almacenamiento Celda Solar de Colbún

Share

 

El Terminal Puerto Arica recibió 240 baterías Tesla Megapack destinadas al proyecto Celda Solar de Colbún, en la comuna de Camarones, región de Arica y Parinacota. El sistema tendrá una potencia de 228 MW y una capacidad de almacenamiento de 912 MWh, con una inversión de 260 millones de dólares y puesta en marcha prevista para 2026.

El arribo de los equipos se concretó mediante 11 buques de las navieras Maersk y MSC, en operaciones coordinadas por Terminal Puerto Arica. Cada Megapack pesa 38,1 toneladas y fue trasladado hasta la zona de acopio del recinto portuario, desde donde se despachará a la obra mediante camiones especializados con rampa tipo “cuello cisne”. El transporte terrestre contempla el traslado individual de cada unidad.

Según Colbún, el sistema de almacenamiento podrá entregar energía por cuatro horas continuas.

El proyecto Celda Solar cuenta con una inversión de 260 millones de dólares e incluye la construcción de una subestación elevadora, una línea de transmisión de 220 kV y edificaciones de apoyo en un terreno de 10 hectáreas. Durante la fase de construcción se estima la creación de 200 empleos directos e indirectos, priorizando la contratación de trabajadores locales.

Considerado por la empresa como su primer sistema de almacenamiento de energía a gran escala y uno de los mayores de Chile, abarcará diez hectáreas, donde se implementarán las instalaciones para baterías, subestación eléctrica y edificios de apoyo, e una inversión total de 260 millones de dólares.

En diciembre se informó de un acuerdo con Tesla para la provisión de 200 Megapack, el sistema de baterías desarrollado para proyectos de almacenamiento de energía a gran escala, donde cada unidad puede almacenar más de 3,9 MWh de energía, suficiente para abastecer a un promedio de 3.600 hogares durante una hora. En enero, en tanto, se anunció el inicio de obras.

Se prevé que el parque entre en operación a mediados de 2026, con capacidad de entregar energía equivalente al consumo de 55.480 hogares. Durante el pico de construcción generará 200 empleos directos e indirectos.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Chile impulsa un sistema piloto de energías renovables, almacenamiento e hidrógeno verde en una base científica de la Antártida
19 agosto 2025 El Instituto Antártico Chileno (INACH), con el respaldo de la agencia alemana GIZ y Team Europe, avanza en el diseño de un sistema modular que integra...