República Dominicana lanza licitación por hasta 600 MW de generación solar y eólica con almacenamiento obligatorio

Share

 

La Superintendencia de Electricidad (SIE) aprobó la Resolución SIE-092-2025-LCE que establece las bases técnicas y regulatorias para una licitación de hasta 600 MW de nueva capacidad en generación solar y eólica. La energía adjudicada será contratada a largo plazo por las empresas distribuidoras, con pagos en dólares respaldados por la tarifa al usuario final.

De acuerdo con la resolución, los proyectos participantes deberán incorporar Sistemas de Almacenamiento de Energía con Baterías (SAEB) con una capacidad mínima equivalente a 4 horas de operación. Las funcionalidades requeridas incluyen regulación de frecuencia, control de rampas, soporte de inercia sintética y arranque en negro, con el fin de reforzar la seguridad operativa del SENI.

La convocatoria permitirá la participación de proyectos con potencias individuales de entre 20 MW y 300 MW. Los contratos resultantes de la licitación tendrán carácter de suministro firme y establecerán compromisos de disponibilidad que serán monitoreados por el regulador.

La SIE detalló que la inclusión obligatoria de almacenamiento responde a la necesidad de garantizar flexibilidad y confiabilidad en la integración de nueva generación renovable. La infraestructura de baterías deberá estar conectada al mismo punto de interconexión de cada planta participante y cumplir con los requerimientos técnicos del Organismo Coordinador del SENI.

El CUED será responsable de conducir el proceso de licitación, publicar los pliegos y evaluar las ofertas. Una vez adjudicados los contratos, las distribuidoras suscribirán los acuerdos de compra de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) denominados en dólares, lo cual busca dar certidumbre a los inversionistas respecto al flujo de ingresos.

El cronograma y las condiciones específicas de la licitación se darán a conocer en los próximos meses.

Puede accederse a información referida a la llamada Licitación Pública para Nueva Generación Renovable de hasta 600 MW, Mediante Contratos De Largo PlazO, EDES-LP-NGR-01-2025 aquí.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Proyectan en Bolivia ingresos por más de 4.000 millones de dólares con la planta de litio en Uyuni
18 agosto 2025 La estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) estima que el contrato con Uranium One Group prevé la producción anual de hasta 14.000 toneladas de c...