En Argentina, Bayer y MSU Green Energy firman un PPA solar para la mayor planta de semillas de maíz del mundo

Share

 

Bayer y MSU Green Energy firmaron un contrato de compraventa de energía para abastecer con electricidad solar la planta María Eugenia en la localidad de Rojas, provincia de Buenos Aires. El acuerdo, con una duración de 10 años, permitirá que la planta cubra más del 50% de su consumo energético anual con energía proveniente de fuentes renovables.

A través de este convenio, la planta —reconocida como la más grande del mundo en procesamiento de semillas de maíz— se convierte en la segunda instalación productiva de Bayer en Argentina en alcanzar este nivel de abastecimiento solar. El acuerdo incluye un suministro anual de 10.700 MWh de energía.

El contrato constituye una compraventa a gran escala (PPA), por la cual Bayer asegura energía certificada para sus operaciones industriales, alineada con objetivos corporativos de desempeño ambiental.

MSU Green Energy posee una capacidad de generación solar de 329 MW distribuidos en cinco parques en operación y otros cinco en proceso de desarrollo en diversas provincias argentinas.

La planta María Eugenia complementa este abastecimiento con otras tecnologías sostenibles, como paneles fotovoltaicos para oficinas administrativas, estación de carga de vehículos eléctricos, alumbrado LED solar y el edificio “Temporario Torre”, construido bajo certificación LEED, que prioriza eficiencia hídrica y climatización inteligente.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Paraguay presenta su Estrategia Nacional para la Economía del Hidrógeno Verde
28 julio 2025 Durante el V Congreso del Hidrógeno para América Latina y el Caribe (H2LAC), que tuvo lugar en São Paulo, el viceministro de Minas y Energía, Mauricio...