El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) habilitó la consulta pública para el parque solar El Quemado, impulsado por YPF en la provincia de Mendoza, y dio a conocer su solicitud de acceso y ampliación a la capacidad de transporte eléctrico mediante la Resolución ENRE N° 498/2025. El proyecto ha sido formalmente incorporado al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), marco diseñado para atraer inversiones de gran escala en el país.
El parque solar El Quemado se sitúa en la localidad de Jocolí, en el departamento de Las Heras. Se prevé una capacidad instalada de 305 MW y una inversión estimada de 211 millones de dólares. El plan de obra contempla dos etapas y la instalación de equipos suministrados e integrados en los primeros dos años de ejecución.
La consulta pública convocada por el ENRE tiene como objetivo recibir observaciones, sugerencias o alternativas de la comunidad y partes interesadas respecto de las obras civiles y la vinculación eléctrica del proyecto al sistema interconectado nacional. El plazo estipulado para la presentación de propuestas u oposiciones técnicas es de diez días hábiles desde la última publicación oficial, de acuerdo con el procedimiento establecido por el organismo.
Solicitud de acceso
El procedimiento de solicitud de acceso, en tanto, incluye la difusión del proyecto en los sitios web del ENRE y de CAMMESA y la disponibilidad para comentarios en medios locales, y permite la intervención de quienes consideren que el acceso o la ampliación puedan producir algún impacto o requerir alternativas técnicas. En caso de surgir oposiciones fundadas, el ENRE convocará a una audiencia pública donde las partes expondrán sus argumentos.
El Quemado es el primer gran emprendimiento renovable presentado y aprobado en el marco del RIGI, desarrollado por Luz de Campo SA y YPF Luz, en asociación con la Empresa Mendocina de Energía (EMESA). La primera etapa contempla el montaje de 200 MW con la instalación de más de 330.000 paneles bifaciales, mientras que la segunda completará la potencia total prevista.
El proyecto cuenta con incentivos tributarios y aduaneros específicos bajo el RIGI, y las empresas han tramitado el listado de equipamientos y servicios vinculados a la importación para avanzar en la obra y conexión a la red eléctrica nacional.
Las próximas fases incluirán la evaluación técnica de los comentarios recibidos en consulta pública y el otorgamiento del certificado de conveniencia y necesidad pública, paso necesario para iniciar las obras civiles y electromecánicas contempladas en el plan de desarrollo del parque solar El Quemado.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.