China pone en marcha su mayor proyecto stand alone de almacenamiento con baterías

Share

La primera fase del proyecto Huadian Xinjiang Kashgar, el mayor proyecto independiente de almacenamiento de energía con baterías de China, fue puesta en marcha el 19 de julio. La planta de 500 MW/2 GWh representa la primera fase del megaproyecto, que se prevé duplicará su tamaño hasta alcanzar los 1 GW/4 GWh.

Ubicado a 41 kilómetros al este de la ciudad de Kashgar, en Xinjiang, el proyecto abarca 119.000 metros cuadrados y representa una inversión total de aproximadamente 1.600 millones de yuanes (alrededor de 222,9 millones de dólares).

La instalación está compuesta por 100 unidades de almacenamiento de energía con baterías de fosfato de hierro y litio (LFP). Emplea un enfoque innovador dividido: la mitad de los sistemas utiliza inversores formadores de red y la otra mitad opera con inversores seguidores de red. La planta está conectada a la subestación de 750 kV de Kashgar a través de una línea de transmisión de 220 kV, lo que garantiza su integración en la red regional.

Huadian Xinjiang Company, una filial regional de China Huadian Corporation —uno de los cinco mayores conglomerados estatales de generación de energía en China— desarrolló el proyecto y será su propietaria y operadora. Con el apoyo de State Grid Xinjiang Electric Power Company y varios socios de construcción, incluido PowerChina como contratista EPC, el equipo sorteó retrasos y desafíos logísticos para entregar este proyecto emblemático.

China continúa abriendo camino en el despliegue de almacenamiento de energía, tanto en escala como en tecnología. Por ejemplo, el pasado mes de noviembre se puso en marcha la primera fase del proyecto Xinhua Wushi de 500 MW/2 GWh, que presenta una combinación híbrida de baterías de fosfato de hierro y litio formadoras de red y baterías de flujo de vanadio. Este proyecto es la mayor instalación híbrida de almacenamiento de energía de China y alberga la mayor batería de flujo redox de vanadio formadora de red del mundo, que alcanzará una capacidad de 250 MWh/1 GWh en la segunda fase del proyecto.

Más recientemente, se inició la construcción de una instalación de almacenamiento con baterías de 1 GW/6 GWh en Ulanqab, Mongolia Interior. Propiedad del gigante estatal de infraestructuras PowerChina, se promociona como el mayor sistema de almacenamiento de energía electroquímico del mundo ubicado junto a instalaciones de generación eléctrica, lo que significa que está colocalizado directamente con activos de generación de energía para optimizar el rendimiento de la red.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Panamá convoca licitación exclusiva para proyectos solares fotovoltaicos en julio de 2026
21 julio 2025 La Secretaría Nacional de Energía de Panamá incluyó una licitación enfocada únicamente en energía solar dentro del nuevo Cronograma Anual de Licitacio...