Instalan un sistema agrovoltaico sobre huerto de cerezos en Maule, Chile

Share

 

La comuna de Teno, en la región del Maule, alberga desde mayo de este año un sistema piloto que combina la generación fotovoltaica con el cultivo de cerezos exportables. La instalación, de 22 kW de potencia instalada, está situada en el predio de la empresa NobleFruit, y permite desarrollar investigaciones sobre la integración agrícola y solar en un contexto de escasez hídrica.

La infraestructura incorpora paneles solares elevados sobre hileras de cerezos de las variedades Regina y Kordia, dispuestos en un marco de 2 x 4 metros y con altura máxima de árboles de 3,2 metros. El diseño facilita el paso de maquinaria agrícola y las labores habituales en el campo. El sistema de riego, alimentado por energía fotovoltaica, incluye la opción de entregar excedentes energéticos a la red mediante NetBilling.

Entre los principales objetivos del proyecto se encuentran la evaluación del impacto en el consumo de agua, mediante el monitoreo de humedad y temperatura en el suelo; el análisis de parámetros agronómicos como calibre y color de los frutos, así como la medición de la incidencia de desórdenes fisiológicos en los cerezos. Además, se comparan variables entre zonas con y sin sombra de paneles, con consideración de la tasa de fotosíntesis, rendimiento y respuesta ante eventos climáticos adversos.

Esquema de la instalación.

Imagen: Centro de Energía de la Universidad de Chile

El sistema implementa sensores ambientales que recopilan datos de humedad relativa, temperatura del aire, velocidad del viento y radiación solar tanto en áreas cubiertas como descubiertas. Esta recopilación, se asegura, posibilitará generar información útil para futuros modelos productivos específicos de zonas con restricción hídrica.

Participan de la iniciativa -que cuenta con el financiamiento de la Corporación de Fomento de la Producción de Chile (Corfo)- el laboratorio de investigación AgrivoltaicLab, del Centro de Energía de la Universidad de Chile, desarrolladores de la consultora Cenit, el Solar Energy Research Center (SERC Chile) y el consorcio tecnológico del agua, COTH2O.

NobleFruit, por su parte, es una empresa chilena dedicada al empaque, producción, comercialización y exportación de frutas frescas, especialmente cerezas, damascos, duraznos, nectarines, ciruelas y uvas.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Panamá convoca licitación exclusiva para proyectos solares fotovoltaicos en julio de 2026
21 julio 2025 La Secretaría Nacional de Energía de Panamá incluyó una licitación enfocada únicamente en energía solar dentro del nuevo Cronograma Anual de Licitacio...