Los parques fotovoltaicos de Cuba aportan por primera vez más de 500 MW

Share

 

El pasado sábado, 12 de julio, los 19 parques solares en funcionamiento en Cuba generaron 2.165 MWh, aportando 503 MW al SEN en el horario de mayor radiación. Esas entregas se reportan desde el pasado sábado, hasta el lunes. La información la ofreció el ministro de Energía y Minas de Cuba, Vicente de la O Levy, a diputados de la Comisión de Industria, Construcciones y Energía, de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Estuvieron presentes en la sesión, el vice primer ministro de la República, comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y otros dirigentes del país.

También actualizó sobre la implementación del Programa de Gobierno, aprobado para recuperar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). el Ministro informó de que los números de las facturas petroleras asciendes a 4.000 millones de dólares en combustibles al año. Señaló que, gracias a los 22 parques fotovoltaicos sincronizados actualmente, el servicio está mejorando. «Si no tuviéramos los parques, el apagón sería mayor», dijo.

Añadió que «para julio y agosto están anunciados otros diez parques, lo que haría superar los 700 MW con generación fotovoltaica», pero no dio más detalles de los proyectos. Según las estadísticas recientemente publicadas por la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), Cuba tenía una potencia fotovoltaica instalada a finales de 2024 de 292 MW.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Verano Energy asegura financiación por 204 millones de dólares para la planta solar con almacenamiento Domeyko en Chile
29 agosto 2025 El proyecto de 83 MWp y 660 MWh de almacenamiento, ubicado en la región de Atacama, contará con una inversión total de 247 millones de dólares. La pla...