En el último año, la generación solar superó al gas natural para convertirse en la principal fuente de electricidad de California, un hito que se espera que persista.
Datos de la Administración de Información Energética de EE. UU. (EIA), procesados por el Explorador de Datos de Electricidad de EE. UU. de Ember, muestran que en los 12 meses que terminaron en abril de 2025, la energía solar generó 83,1 TWh de electricidad, en comparación con 81,6 TWh del gas natural.
Durante ese período, California generó un total de 244,9 TWh, con la energía solar representando el 33,9% de la electricidad del estado y el gas contribuyendo con el 33,3%.
El gas natural representa casi todo el uso de combustibles fósiles en la generación de energía de California, con solo el 0,1% de la electricidad del estado proveniente del carbón y el 0.02% de otras fuentes fósiles. En total, aproximadamente dos tercios de la electricidad del estado ahora provienen de fuentes libres de emisiones.
El cambio en la clasificación entre la energía solar y el gas se debe principalmente al fuerte aumento en la generación solar, aunque el gas natural también ha disminuido como parte de la mezcla.
Desde 2014, cuando la EIA comenzó a rastrear la energía solar distribuida, hasta finales de 2024, la energía solar creció del 7% de la electricidad de California a más del 32%. Durante el mismo período, el gas natural cayó de casi el 59% al 35% en 2024, y al 33,3% en los últimos 12 meses.
Sin embargo, la cantidad total de gas quemado ha disminuido solo ligeramente y se ha estancado esencialmente desde 2017. La generación de gas alcanzó su punto máximo en poco más de 88 TWh en 2017, cayendo a aproximadamente 86 TWh en 2024. Esto representa una disminución de solo el 2,3% en casi una década, basada en una comparación un poco selectiva.
Más recientemente, sin embargo, la tasa de disminución se ha acelerado, probablemente impulsada por el despliegue de capacidad de baterías combinado con energía solar adicional. Esto ha permitido una mayor utilización de la energía solar, particularmente durante los períodos pico vespertinos dominados por el gas. Comparando los primeros cuatro meses de 2024 con el mismo período en 2023, la generación de gas cayó más del 18% y disminuyó un 12% en comparación con el mismo período en 2017.
La flota de baterías de California ahora juega un papel central en el traslado de la energía solar hacia la tarde. A abril de 2025, el estado había instalado más de 15,7 GW de capacidad de baterías, convirtiéndose brevemente en la mayor fuente de electricidad de la red durante los picos vespertinos. El almacenamiento se ha duplicado aproximadamente cada 1,2 años, superando ahora los 10 GW de potencia y alrededor de 40 GWh de energía total.
A nivel nacional, la generación solar continúa aumentando. En abril, la energía solar suministró el 10,64% de la electricidad de EE. UU. durante el mes (marcando la primera vez que el país superó el 10%) y contribuyó con el 7,35% de la generación en los últimos 12 meses. California, en comparación, produjo el 42% de su electricidad a partir de la energía solar en su pico estacional en abril, y se espera que mayo eleve aún más esa cifra.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.