Impulsan en Colombia el parque solar más grande del país en el departamento del Cesar

Share

 

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia, en acuerdo con la gobernación del Cesar, anunció la estructuración del parque solar Upar, un proyecto fotovoltaico de 250 MW que se perfila como el más grande del país. La iniciativa busca contribuir a una solución estructural frente al costo de la energía en el Caribe colombiano, en particular en el departamento del Cesar.

En un comunicado, se explica que durante una mesa de trabajo realizada en Valledupar, el ministro Edwin Palma afirmó que el proyecto tendrá prioridad política si se demuestra viabilidad técnica y financiera. Según detalló, el parque se enmarca en el programa “Colombia Solar” y busca dar respuesta a la actual crisis en la prestación del servicio eléctrico en la región, agravada por el anuncio de la empresa Afinia de retirarse del mercado del Cesar.

Además, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, suscribió durante el encuentro un memorando de entendimiento con el Ministerio para dotar con paneles solares a 100 tiendas de barrio en distintos municipios del departamento. El gobierno departamental aportará 1.500 millones de pesos a esta iniciativa, que tiene como objetivo reducir los costos energéticos en pequeños negocios y promover una mayor estabilidad del suministro.

Además del parque solar Upar, el Ministerio, a través del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge), desarrolla en el Cesar otros diez proyectos fotovoltaicos, que incluyen ecoescuelas, granjas solares y sistemas en zonas no interconectadas. Entre ellos destaca una nueva instalación que beneficiará a aproximadamente 3.000 usuarios de estratos 1 y 2.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El Gobierno argentino liberaliza el mercado eléctrico
11 julio 2025 El Poder Ejecutivo oficializó modificaciones a la Ley 15.336 y la Ley 24.065, en las que establece nuevas bases para la organización y funcionamiento...