En el mayor acuerdo de baterías de Latinoamérica, BYD suministrará 3,4 GWh al proyecto chileno Oasis de Atacama

Share

De ESS News

El gigante chino de baterías BYD Energy Storage ha cerrado su mayor contrato hasta la fecha en Latinoamérica, al asegurar un acuerdo de suministro de 3,5 GWh con el desarrollador español Grenergy para la próxima fase del importante proyecto Oasis de Atacama en Chile.

El acuerdo contempla que BYD entregue 6.240 unidades de su sistema MC Cube-T en contenedores para alimentar la sexta fase (Elena) del desarrollo en el desierto, que combina 446 MW de energía solar con un almacenamiento sustancial.

Este contrato eleva el almacenamiento total contratado para Oasis de Atacama a 6,5 GWh, sumando los 3 GWh ya asegurados en fases anteriores. El proyecto completo tiene como objetivo alcanzar una capacidad de almacenamiento de 11 GWh junto con 2 GW de generación solar, consolidándose como uno de los proyectos más grandes del mundo. Para ponerlo en perspectiva, la sola fase de 3,5 GWh supera la capacidad operativa total de almacenamiento en baterías de muchos mercados europeos.

Las unidades MC Cube-T de BYD incorporan la tecnología Blade Battery de la compañía, basada en química de fosfato de hierro y litio (LFP). El enfoque en contenedores ofrece flexibilidad de despliegue en el extenso sitio del desierto, donde las limitaciones de espacio no son un problema.

Grenergy ha adoptado una estrategia de múltiples proveedores a lo largo de las distintas fases de Oasis de Atacama, diversificando el riesgo de suministro y recurriendo a diferentes fabricantes de baterías, aunque BYD ya había suministrado baterías en el pasado. Por ejemplo, el rival chino CATL suministró 1,25 GWh de baterías para la cuarta fase del proyecto en octubre de 2024. El desarrollador ha asegurado acuerdos de compraventa de energía (PPA) a largo plazo para respaldar los ingresos del proyecto.

El desierto de Atacama en Chile se ha convertido en un punto clave para las energías renovables, ofreciendo irradiación solar de clase mundial y vastos espacios abiertos. Sin embargo, los problemas de congestión en la red han hecho que el almacenamiento sea cada vez más crítico para la viabilidad económica de proyectos de esta magnitud.

La fase Elena representa la mayor incursión de BYD en el mercado latinoamericano de almacenamiento para servicios públicos. Los plazos de finalización de la construcción aún no han sido revelados

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

La chilena Copec impulsa el primer sistema de transporte público 100% eléctrico en Copiapó
21 mayo 2025 La capital de la región de Atacama se prepara para convertirse en la primera ciudad de Sudamérica con un sistema de transporte público mayor completam...