Oportunidad para la energía solar: se prevé que la demanda de electricidad de los centros de datos se triplique en cinco años

Share

El boom de los centros de datos en Estados Unidos está en marcha, ya que se espera que la demanda de electricidad se triplique para la industria de la IA y la computación en la nube, pasando de 200 TWh en 2025 a 600 TWh en 2030, según un informe de LandGate.

Este aumento de la demanda representa el 11,7% de la demanda total de electricidad de Estados Unidos, señala el informe. El sector genera más de 700.000 millones de dólares del PIB estadounidense y 4 millones de puestos de trabajo, según el informe.

Con esta explosión de crecimiento llega la oportunidad de satisfacer picos de demanda de electricidad sin precedentes con fuentes de electricidad sin emisiones, como la energía solar y el almacenamiento de energía. Por ejemplo, el centro de datos de Microsoft en Phoenix (Arizona), con una inversión de 2.100 millones de dólares y centrado en la inteligencia artificial, aprovecha una combinación de fuentes de energía solar, nuclear y gas natural para satisfacer sus necesidades energéticas.

Según LandGate, los centros de datos tradicionales requieren entre 30 MW y 50 MW de potencia in situ, pero las instalaciones más recientes pueden necesitar 100 MW de capacidad o más, rivalizando con la escala de las grandes instalaciones solares construidas hoy en día. Según LandGate, se espera que la media de las instalaciones estadounidenses pase de 40 MW a 60 MW en 2028.

Los mayores mercados para centros de datos en términos de superficie son Virginia, el estado en auge solar de Texas y Wyoming.

Los centros de datos son propiedad de grandes empresas como Amazon, Meta, Microsoft y Google, que también son las principales suscriptoras de energía solar para compensar su consumo de electricidad. Las plantas solares suelen estar situadas en la misma región geográfica que los centros de datos a los que dan servicio.

Meta, por ejemplo, firmó recientemente un acuerdo con Cypress Creek Renewables, que permite la construcción de la instalación solar Hanson de 505 MWdc en el condado de Coleman, Texas. Meta dijo que ahora tiene 6,7 GW de energía renovable en línea y 11,7 GW contratados. La empresa afirmó que está igualando el 100% de su consumo eléctrico con energía renovable añadiendo nuevos proyectos de energía limpia a las redes locales.

Según un informe de Wood Mackenzie, a medida que proliferan los centros de datos, surgen nuevos mercados, como los de Luisiana, Misisipi, Wisconsin y Virginia Occidental. Amazon, por ejemplo, se hizo recientemente con la capacidad total del parque solar de Ragsdale, en el condado de Madison (Misisipi).

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

BYD lanza su nueva batería residencial
12 mayo 2025 BYD ha lanzado su nueva batería doméstica de cuarta generación, conocida como HVB, y se espera que sea una adición popular al mercado de almacenamient...