Una fuerte corriente en chorro y las tormentas del este han dividido las condiciones solares en EE.UU.. Según un análisis realizado con la API de Solcast, las condiciones solares se redujeron significativamente en el este de EE.UU. debido a la persistente actividad tormentosa, mientras que en el noroeste se observaron cielos despejados y aumentos de la irradiancia junto con temperaturas inusualmente frías.
En el este de EE.UU., un sistema de altas presiones sobre el Atlántico impulsó aire cálido y húmedo desde el Golfo y el Atlántico hacia el sureste. Este flujo húmedo, atrapado entre la costa y las Montañas Rocosas, provocó una nubosidad generalizada y precipitaciones elevadas, con temperaturas también superiores a la media. Como resultado, la irradiancia cayó hasta un 20% por debajo de la media a largo plazo de abril desde Nueva Inglaterra hasta Oklahoma.
Estas condiciones se intensificaron aún más por una corriente en chorro reforzada que atravesó el sur, inyectando energía adicional en la atmósfera. Esta situación desencadenó repetidas rondas de tormentas severas y brotes de tornados, agravando la nubosidad y reduciendo aún más el potencial de generación solar en múltiples regiones.
Florida, sin embargo, fue una excepción notable. Mientras que gran parte del sudeste tuvo que hacer frente a una nubosidad persistente y a sistemas tormentosos, el estado registró condiciones relativamente secas y soleadas. Esto puede atribuirse a la posición del sistema de alta presión. La dorsal de presión más alta de lo habitual se extendió por Florida y promovió un tiempo más estable. Como resultado, el estado experimentó precipitaciones reducidas y cielos más despejados, divergiendo marcadamente del patrón más húmedo y nuboso que afectaba a sus estados vecinos.
Por el contrario, los estados del noroeste se beneficiaron de condiciones más estables. Un sistema de altas presiones situado sobre el Pacífico suprimió la formación de nubes al oeste de las Rocosas, especialmente en Washington y Oregón. El aire seco procedente de Canadá contribuyó a despejar los cielos y permitió un mayor enfriamiento nocturno en ausencia de nubes cubrientes. Las temperaturas superficiales de abril, hasta 4 °C por debajo de la media a largo plazo, favorecieron el rendimiento de los paneles solares, mientras que los niveles de irradiancia aumentaron más de un 15% en el noroeste en comparación con la media a largo plazo, lo que proporcionó unas condiciones favorables para los operadores solares de la región.
Solcast elabora estas cifras haciendo un seguimiento global de las nubes y los aerosoles con una resolución de 1 a 2 km, utilizando datos de satélite y algoritmos AI/ML propios. Estos datos se utilizan para impulsar modelos de irradiancia, lo que permite a Solcast calcular la irradiancia a alta resolución, con un sesgo típico inferior al 2%, y también previsiones de seguimiento de nubes. Estos datos son utilizados por más de 350 empresas que gestionan más de 300 GW de activos solares en todo el mundo.
The views and opinions expressed in this article are the author’s own, and do not necessarily reflect those held by pv magazine.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.