El Ministerio de Energía y Minas y la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) han presentado oficialmente el lanzamiento del Plan de Expansión del Sistema de Generación de Energía, más conocida como la licitación PEG-05-2025, que propone la contratación de hasta 1.400 MW de potencia garantizada y energía asociada, a ser suministrados a partir de 2030 y hasta por 15 años para plantas nuevas.
En el acto, en el que también participó el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, se explicó que la inversión estimada para generación y transmisión oscila entre 3.000 y 5.000 millones de dólares, lo que convierte al PEG-05-2025 y al también presentado Plan de Expansión de Transmisión (PET-3) en la mayor apuesta de infraestructura eléctrica en el país centroamericano.
El esquema contractual incluye contratos de Diferencias con Curva de Carga, Opción de Compra de Energía y Energía Generada, regulados bajo la Norma de Coordinación Comercial No. 13 del Administrador del Mercado Mayorista (AMM).
Pueden participar proyectos con recursos renovables (solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica) y no renovables de bajas emisiones (principalmente gas natural, etanol y propano), con prioridad en la sostenibilidad y la reducción de emisiones.
La licitación utilizará un sistema de subasta para asignar contratos al menor costo de generación, y por su flexibilidad, al considerar dos bloques de energía: uno base para todas las horas y otro complementario para cubrir picos de demanda. Además, según manifestó el presidente Arévalo, el proceso está alineado con la meta nacional de alcanzar un 80% de generación renovable para 2030 y responde al crecimiento sostenido de la demanda eléctrica, que aumentó cerca de 3% anual en los últimos años.
Ya abierto el periodo de adquisición de bases de licitación y reuniones informativas para los interesados, el cronograma de la licitación PEG-05-2025 contempla las siguientes etapas principales para este año:
- Hasta el 10 de octubre: Plazo para que los participantes presenten solicitudes de aclaración sobre los pliegos de las bases.
- 31 de octubre: Fecha límite para la emisión de adendas que corrijan, aclaren o agreguen valor a los documentos de la licitación.
- 21 de octubre de 2025: Acto de recepción y apertura de las ofertas técnicas de los participantes.
En tanto para 2026, los hitos marcados son:
- 15 de enero: Evaluación económica de las ofertas presentadas.
- 30 de enero: Adjudicación de los contratos a los ganadores de la licitación.
- Hasta tres meses después de la adjudicación: Plazo para la suscripción de los contratos de abastecimiento entre los adjudicatarios y las distribuidoras.
Además, los proyectos adjudicados podrán iniciar el suministro de energía el 1 de mayo de 2030, 2031, 2032 o 2033, según el desarrollo y la adjudicación de cada planta. Los contratos tendrán una duración de hasta 15 años para nuevas plantas y 5 años para plantas existentes.
Las bases de la licitación PEG-05-2025 están disponibles para su adquisición en la página web de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE).
A través de la licitación PET-3 se incluye la expansión de la red de transmisión, con 508 km adicionales y un aumento del 6% en capacidad, así como incentivos fiscales para energías limpias y movilidad eléctrica.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.