Grenergy lanza una subasta inversa para vender 1,7 TWh de energía en Chile

Share

Grenergy, a través de su división de comercialización GR Power, ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh por año de energía eléctrica. La energía ofertada proviene de diversas plantas fotovoltaicas y sistemas de almacenamiento en baterías que la compañía opera en el país. El proceso está enfocado en grandes consumidores, generadoras y comercializadoras que requieran suministro entre el primer semestre de 2026 y el primer semestre de 2027.

La subasta contempla la entrega de 1.400 GWh anuales de energía almacenada en baterías durante el período nocturno, además de 300 GWh provenientes de generación fotovoltaica. La iniciativa se desarrolla a través de la plataforma local Match Energía, con la fase de presentación de solicitudes abierta hasta el 6 de mayo. Este modelo de subasta inversa permite a los participantes competir en un entorno digital y presentar ofertas a la baja para asegurar condiciones competitivas en la adquisición de energía.

Esta es la segunda ocasión en que Grenergy implementa este tipo de subasta en Chile. En 2022, la compañía realizó la primera subasta inversa de energía renovable en Latinoamérica, con lo que abrió el acceso a nuevos mecanismos de comercialización para distintos actores del sector eléctrico. El formato digital y la integración de almacenamiento permiten ofrecer energía tanto en horario diurno como nocturno, además de ampliar las alternativas para grandes consumidores y empresas del rubro.

En Chile, Grenergy cuenta con más de 12 años de presencia y la mayor cantidad de plantas de energía renovable construidas a nivel local. Actualmente, la empresa gestiona un portafolio de 18,3 GWh de proyectos de almacenamiento y 4,1 GW solares en desarrollo. La oficina de la empresa en Chile es la más grande de la compañía fuera de España y coordina operaciones en otros países de la región como Perú, Colombia y México.

Grenergy, una multinacional con sede en Madrid fundada en 2007, cotiza en la Bolsa española desde 2015. La empresa desarrolla, construye y opera plantas fotovoltaicas y sistemas de almacenamiento en Europa, Norteamérica y Latinoamérica. Su división GR Power en Chile centraliza la comercialización de energía producida en sus propias instalaciones, lo que se afirma garantiza suministro constante y competitivo para sus clientes.

Grenergy anunció en diciembre pasado la venta de las tres primeras fases de Oasis de Atacama, que representan el 23% del total del proyecto que está desarrollando , a ContourGlobal, filial de KKR, por hasta 962 millones de dólares. Antes, en septiembre, dio la conocer la compra de 1 GW solar y una línea de la misma capacidad energizada a la joint-venture que crearon en 2020 Repsol e Iberéolica, en cuya operación invertirá 128 millones de dólares.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...