Nueva convocatoria en Chile del programa Techos Solares Públicos 2.0

Share

 

El Programa Techos Solares Públicos 2.0, liderado por el Ministerio de Energía de Chile en colaboración con la Agencia de Sostenibilidad Energética, ha abierto una nueva convocatoria para abril de 2025.

La iniciativa busca implementar sistemas fotovoltaicos en edificios públicos mediante la promoción de la sostenibilidad energética y la reducción de los costos eléctricos.

La nueva convocatoria está diseñada para facilitar la postulación mediante una oficina técnica que apoyará a las instituciones públicas en el análisis de factibilidad técnica, diseño básico e ingeniería de los proyectos. Además, asistirá en la elaboración de bases de licitación y el seguimiento de la implementación para garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas fotovoltaicos. El objetivo es sumar más edificaciones públicas al programa y fomentar el desarrollo de medios energéticos distribuidos en el marco del «Sistema Estado Verde».

El financiamiento se realizará principalmente bajo la modalidad ESCO (Energy Service Company), lo que permitirá que las empresas proveedoras asuman la inversión inicial y vendan la energía generada a los edificios a un costo reducido respecto a las tarifas tradicionales. La idea es asegurar que los proyectos puedan implementarse sin un desembolso inicial por parte del Estado.

Los requisitos mínimos incluyen contar con una superficie mínima de 350 m² para la instalación, un consumo eléctrico anual igual o superior a 12 millones de pesos (cerca de 13 mil dólares) y un uso planificado del edificio por al menos 20 años.

Se espera apoyar hasta 150 proyectos fotovoltaicos, aunque la cantidad final dependerá del presupuesto asignado a la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Finalmente, las postulaciones se realizarán mediante un trámite digital habilitado hasta diciembre de 2025. Las instituciones interesadas deberán cumplir con requisitos técnicos específicos y presentar documentación como facturas eléctricas recientes y autorizaciones en caso de edificios arrendados.

Más información aquí.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Anuncian la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico
04 abril 2025 El fabricante estadounidense Solx tiene previsto abrir en Aguadilla la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico, con una inversión de 25 mill...