Un proyecto del BID lleva la fotovoltaica a una zona rural de Honduras

Share

El Programa de Electrificación Rural de Lugares Aislados (PERLA), lanzado por el banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2018, ha permitido la instalación de una microrred fotovoltaica en una zona rural de Honduras en la que beneficia a 1.100 hogares.

Uno de los desafíos a los que se enfrenta el país es el acceso a la energía eléctrica. Desde el BID se refiere que en 2005 solo el 52% de la población estaba conectada a la red, mientras que para 2013 alcanzó al 81%.

Hoy, se afirma, con los recursos nacionales y la cooperación internacional, el país ha logrado que el 87% de sus habitantes cuenten con acceso pleno a energía, según el informe estadístico anual del subsector eléctrico.

Un estudio de caso es el ocurrido en la Mosquitia, una región aislada del país centroamericano, con profusos bosques y donde viven comunidades indígenas como miskitos, mayangna, garífunas, pech y tawakha.

Allí, en el municipio Brus Laguna, departamento de Gracias a Dios, se instaló en julio de 2023 una microrred fotovoltaica que consta de una planta de 550 kW, un sistema de almacenamiento de energía mediante baterías, la ampliación de la subestación eléctrica e interconexión con la red de distribución.

La instalación ha tenido un importante impacto en el desarrollo socioeconómico, se asegura desde el BID, con apoyo a áreas sociales como la educación, la salud y la seguridad, ya sea al permitir disponer de iluminación nocturna, como para permitir que el centro sanitario de instalaciones que aseguren la cadena de frío de, por ejemplo, las vacunas.

También es el caso del fomento de la ejecución de proyectos productivos que utilizan energía, desde comercios a centros de procesamiento de alimentos y refrigeración de pesca.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Ecuador concede a la española Cox ocho proyectos fotovoltaicos con más de 600 MW y 1.200 MW de almacenamiento en baterías
30 junio 2025 El gobierno ecuatoriano ha otorgado una certificación de concesión a la empresa Cox para desarrollar ocho plantas solares en tres provincias del país...