Instalan sistemas fotovoltaicos a familias fuera de la red eléctrica en el Estado de México

Share

El Programa de Sistemas Fotovoltaicos Autónomos en Comunidades Rurales, impulsado por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) y del Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático (IEECC) del Estado de México está dotando a familias no conectadas a la red eléctrica kits solares.

El Programa ya se ha implementado en más de 600 hogares de siete municipios estatales.

Cada kit se compone de un panel solar, batería, cableado y conversor.

Se explica desde la entidad estatal que otras a 521 viviendas de comunidades marginadas en 25 municipios serán provistos con estos equipos, lo que involucra alrededor de 1.200 personas.

Se aclara que los criterios de selección de beneficiarios contemplan un diagnóstico e identificación de población objetivo, en base a su ubicación geográfica y en la dificultad que se presenta para dotarles el servicio por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Además , la vivienda debe estar habitada, no contar con energía eléctrica y sus habitantes estar en un nivel socioeconómico vulnerable.

Más información:

  • En el Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, ubicado en el Conjunto Sedagro, en Metepec, Estado de México
  • Número telefónico 722-275-6209
  • Mail: ieecc@edomex.gob.mx
  • Cuentas de Facebook y X: @IEECCedomex

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

GES se adjudica la construcción de Pampas, el mayor complejo híbrido (solar, eólico, BESS) de América Latina: más de 695 MW en Chile
02 septiembre 2025 El contrato más grande en la historia de GES integra fotovoltaica, eólica y almacenamiento en baterías en un único sitio en la región de Antofagasta...