En EE. UU., un tornado arrasa una planta solar en Florida

Share

Un tornado arrasó una planta de energía solar en el centro de Florida. Las imágenes publicadas por Duke Energy muestran una franja de módulos solares arrancados de los seguidores de un solo eje que los sujetaban.

Los informes meteorológicos locales identificaron la tormenta como un tornado EF-2, con vientos de entre 111 y 135 millas por hora. Según el departamento del sheriff del condado, el tornado se produjo antes de que el huracán Milton tocara tierra, dañando también entre 20 y 30 viviendas de la zona.

La instalación de Duke Energy fue desarrollada inicialmente por EDF Renewables antes de ser vendida a Duke Energy, que completó el desarrollo y la construcción de la planta en 2019. La parte solar de la planta tiene una capacidad de conexión a la red de 45 MW, respaldada por 63,2 MW de paneles solares. En 2022 se añadió una batería de iones de litio de 18 MW.

Los daños se limitaron al cuadrante más occidental de las instalaciones, dejando la mayor parte de la planta intacta y posiblemente aún operativa. La trayectoria del tornado se extendía principalmente de norte a sur, y la tormenta parecía más amplia en la parte norte antes de disminuir a medida que se disipaba hacia el sur.

Duke Energy informó que durante el huracán Milton, Florida emitió al menos 126 alertas de tornado.

Según documentos publicados en 2019, la construcción de la granja solar costó aproximadamente 60,6 millones de dólares.

Desde el huracán Andrew en 1992, Florida ha fortalecido constantemente sus códigos de viento, implementando innovaciones a lo largo de las décadas para hacer que las estructuras sean más resistentes a los fuertes vientos. Un cambio clave fue el aumento de los requisitos de velocidad del viento para las nuevas construcciones. El parque solar, situado en el condado de Highland, tendría que haber sido diseñado estructuralmente para resistir vientos de hasta 240 km/h.

Hace varios años, el Laboratorio Nacional de Energías Renovables del Departamento de Energía de EE.UU. publicó un informe en el que se ofrecían orientaciones sobre los sistemas de energía solar resistentes al viento. El documento, «Solar Photovoltaics in Severe Weather: Cost Considerations for Storm Hardening PV Systems for Resilience» (Energía solar fotovoltaica en condiciones climáticas adversas: consideraciones de costos para el fortalecimiento de los sistemas fotovoltaicos frente a tormentas para lograr resiliencia), expone 13 estrategias para mejorar la capacidad de un emplazamiento de resistir vientos más fuertes, junto con los costos asociados a estas mejoras.

En general, los seguidores de un eje tienden a proporcionar un soporte menos robusto para los paneles solares en comparación con los sistemas de estanterías fijas.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...