Hoja de Ruta y la Estrategia para la producción de hidrógeno verde (H2V), ese el título del estudio presentado por el Ministerio de Energía y Minas, que se propone como «uno de los puntos de partida determinantes para impulsar la transición energética en el Ecuador», según se afirma en un comunicado ministerial.
En la presentación del estudio, el ministro de Energía y Minas, Fernando Santos Alvite, aseguró que «el hidrógeno verde es el futuro de la humanidad; una nueva forma de energía en la cual nuestro país está iniciándose y a futuro, implementarlo en beneficio de los ciudadanos».
«Todos los países están en el proceso de buscar nuevas formas de energía y Ecuador es uno ellos -dijo, y agregó:- Trabajamos en desarrollar energía que proviene del viento, del sol y ahora del hidrógeno».
La hoja de ruta de producción de hidrógeno y sus derivados, que plantea temas basados en investigación, desarrollo e innovación, normativa y regulación, infraestructura y cooperación internacional, propone un desarrollo en tres fases:
- De inicio (hasta 2025)
- De despliegue a mediano plazo (hasta 2030)
- De lanzamiento a largo plazo (más allá de 2030)
Se informa que cada una de las fases implica metas e hitos. Así, se delinea un panorama que involucra la implementación de proyectos de energías renovables y de producción de hidrógeno verde y sus derivados, capacidades, inversiones y reducción de emisiones de CO2.
De acuerdo con el comunicado, el estudio fue realizado por la Consultora Alemana Fichtner a lo largo de nueve meses, a través de un financiamiento de 95.000 dólares de Cooperación No Reembolsable del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.