La fotovoltaica representa en Uruguay el 6% de la potencia instalada

Share

El Ministerio de Energía, Ingeniería y Minería de Uruguay (MIEM) ha dado a conocer datos del Balance Energético Preliminar de la Dirección Nacional de Energía, correspondientes a 2022, en los que se destaca que la fotovoltaica ronda los 300 MW de potencia instalada, un 6% del total.

Ese total se ubica en 4.972 MW, de  los que el 31% corresponden a la eólica y el mismo porcentaje a la hidráulica; un 24% tiene base fósil y un 8% de biomasa.

En lo que respecta a la composición por fuente de la generación eléctrica, el año pasado correspondió al origen hídrico a un 39% de participación, seguida por la fuente eólica, con un 32%, y por la biomasa, 17%. La fotovoltaica aportó por generación el 3%, en tanto que las de base fósil alcanzaron el 9%.

Desde el MIEM se analiza que en 2022 la matriz de generación eléctrica de Uruguay tuvo un 91% de fuentes de origen renovable.

Vale puntualizar la reducción en la participación de electricidad de origen fósil, «dado que en 2021 su participación fue de 15%, lo que se explica en parte por las exportaciones efectuadas a Brasil en ese año», se explica.

Mientras que la importación de electricidad fue similar a la del año previo, en 2022 se registró una reducción importante en la exportación de energía eléctrica (50%), «niveles similares a los registrados en los últimos años (10% de la generación total), salvo para 2019 y 2021, años en los que la exportación fue 19% y 18% de la energía generada, respectivamente», se aclara.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Anuncian la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico
04 abril 2025 El fabricante estadounidense Solx tiene previsto abrir en Aguadilla la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico, con una inversión de 25 mill...